Son días de ‘team building’

La humanidad está entrando en unos días muy peligrosos para la especie: los nuevos ritos prenavideños, que amenizan la espera con propuestas ilusionantes entre las que emerge el team building cuyo objetivo es fortalecer vínculos laborales sin fines ulteriores y trasnochados como tirar la caña a las compañeras de trabajo, compartir un décimo del Gordo o someterse a un menú degustación.

undefined

 

ANA JIMENEZ

Al parecer, conviene llegar semi inconscientes a las fiestas de Navidad como si fuesen un dolor de muelas. A tal efecto, la ciudadanía se flagela con actividades insólitas: almuerzos con conocidos y saludados –“¡tenemos que vernos antes de Navidad!”–, intercambio de regalo de bajo coste –el llamado “amigo invisible”– y, ahora, las populares “experiencias”, ese cajón de sastre donde cabe todo, desde meterse en un antro oscuro dónde te pegan sustos a la cata de tintorros artesanales.

El ‘team building’ se suma a la lista de ritos que nos ayudan a llegar dopados a Navidad

El team building está sustituyendo a las cenas de empresa, acaso porque las cenas de empresa las cargaba el diablo y las instruía un juzgado de guardia. Para que la ciudadanía mantenga las manos en su sitio y no abuse del alpiste, las empresas optan por invitar a sus empleados a cocinar conjuntamente, tal que el Master Chef. Uno llega, recibe un delantal y la asignación de brigada segundo, se emplea en cortar cebollas, nabos o coles y participa en la elaboración de algún manjar que después hay que comerse y sin quejas. Tú lo has cocinado, tú te lo comes y con buena cara.

Yo ya entiendo que la sociedad evoluciona, se reinventa y el team building ha llegado para quedarse porque es entretenido, diferente y siempre queda la esperanza de que al jefe se le derrame la salsa holandesa sobre los zapatos en presencia de sus empleados.

Lee también

El Congreso se divierte

Joaquín Luna
Son días de ‘team building’

¡Una fiesta de la solidaridad! Para hacer boca, ayer presencié la mar de emocionado el homenaje al primer team building de la historia: la transición, en forma de la imposición del Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González, Miquel Roca y Herrero de Miñón. Ahí queda eso, el más hermoso ejemplo de team building en la historia de España.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...