¿Ayuda o trampa?

Increíble pero cierto: tienes a tu cargo dos personas con necesidades especiales que reciben ayuda a la dependencia desde el 2008. Y además de ejercer de cuidadora, también has de ser abogado, porque, aunque las ayudas tengan como titular a la persona dependiente, solo cuenta el nombre del cuidador que en su día, años atrás, constaba cuando se tramitaron. En mi caso, el cuidador de mi madre y mi hermano era mi padre, que murió en el 2019. Y ahora nos llegan dos notificaciones de Afers Socials conforme se les deniega esta ayuda y hemos de devolver parte del dinero percibido, y la única explicación es una fecha, la del fallecimiento de mi padre.

El pasado diciembre mi madre fallece y ahora he de hacerme cargo de esta deuda. Lo lógico hubiera sido notificarnos que teníamos que hacer un cambio de cuidador e incluso enviar a un asistente social para revisar la situación familiar. Seguro que hay más personas que desconocen cómo funciona esta ayuda o que están en nuestra situación y por desconocimiento no tienen derecho ni a ser escuchados.

La conselleria debe de considerar que cuando fallece un cuidador la persona dependiente mágicamente deja de serlo.

Olga Torrent

Sant Vicenç dels Horts

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...