La guerra del ravioli y del papel higiénico

El Burladero del Lector

Supervivencia en casa en tiempos de guerra.

En las próximas rebajas de primavera el producto estrella será el 'kit de supervivencia Von der Leyen' con productos básicos en caso de emergencia, con 50% de descuento para el segundo o un llévese tres y pague dos

El Burladero' satírico regresa a 'La Vanguardia' en versión digital y de la mano de los lectores

Una de las imágenes icónicas de los primeros días de la pandemia de la Covid fue la del sálvese quien pueda arrasando las estanterías de los supermercados. Pero, ¿por qué el papel higiénico es lo primero que se agota cuando hay una crisis? La respuesta la dio el psiquiatra Ramón Andreu Anglada: “En una situación de miedo, instintivamente, se cierran los esfínteres; en un sentido metafórico, hacer acopio de los rollos es apretar el culo”. 

Eso mismo es lo que, en síntesis, nos ha reclamado esta semana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a los europeos. Como la profesora que no quiere que sus alumnos se relajen ni en vacaciones, nos ha mandado deberes. Debemos hacer acopio de productos básicos para prepararnos para la guerra. Aún no sabemos a ciencia cierta quién ni cuándo nos va a atacar, pero hay que irse aprovisionando para poder resistir al menos tres días, un total de 72 horas. También nos puede servir en caso de invasión alienígena.

Ya lo vemos venir. En las próximas rebajas de primavera el producto estrella en los grandes almacenes e hipermercados será el kit de supervivencia Von der Leyen, con ofertas para toda la familia, del tipo 50% de descuento para el segundo o un llévese tres y pague dos, con agua, comida, medicamentos, radio con pilas, velas y linternas, además de una mochila que hay que tener lista por si nos tienen que evacuar de casa. 

Alguien podría pensar que Von der Leyen trumpea, pero esta mandamás, que es especialista en meter miedo, siempre sabe lo que debe decir y cuándo debe decirlo, sobre todo, para contentar a Don Dinero. Forma realmente un tándem aterrador con Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, para quienes tienen la desgracia de no ser ricos y poderosos (que somos la mayoría, por si nadie se ha dado cuenta). Pero todo tiene un contexto. El lenguaje belicista de Von der Leyen busca concienciar a la población europea para que acepte de buen grado el rearme y que nos pongamos al servicio de la industria armamentística sin rechistar. Lo mismo que pasó en los USA durante la Guerra Fría, cuando más de un paranoico se construyó hasta refugios nucleares en el sótano de casa.

Primero nos dijeron que el coche eléctrico nos iba a salvar de otra crisis económica y, como han visto que fracasa frente a potencias como China, ahora lo que se lleva es dinamizar la economía a través de la revolución industrial armamentística europea sin depender de Estados Unidos (si eso es posible). Lo que aún no sabemos es por qué no juntan las dos estrategias y se lanzan a construir tanques eléctricos. Nos los podrían vender con una red de concesionarios y de puntos de recarga, aunque seguramente ciudades como Barcelona aún tendrían más problemas de aparcamiento. Pero seguro que sabrán diseñar tanquecitos, más pequeños, incluso individuales, como los Smart pero con un cañoncito por si acaso nos atacan. ¿De qué me sirve un Seat si la guerra es inminente? ¿Por qué Von der Leyen no nos vende blindados (y ya puestos, pistolas y fusiles), igual que nos dice que tenemos que atrincherarnos en casa con un kit de supervivencia? 

Seguramente, los productos básicos de la lista Von der Leyen serán los primeros en subir de precio, así que aconsejamos darse prisa, porque, como las bragas y los calzoncillos en los mercadillos, nos los van a quitar de las manos. Eso sí, siempre tenemos la opción Ravioli, aquella serie de los 80 del siglo pasado que se centraba en las aventuras de un grupo de hermanos italianos que, por primera vez, se quedaban solos en casa al irse sus padres de vacaciones durante tres semanas. Tenían latas de ravioli en la despensa para dar y vender. Y la verdad es que es una buena estrategia, porque es mejor tener conservas, que no caducan tan pronto, no sea que la emergencia dure más de 72 horas y nos quedemos sin provisiones (nosotros, porque a Von der Leyen seguro que no le faltaría de nada). 

En España, podríamos potenciar la paella en lata para tirar de topicazo y porque le gusta más o menos a todo quisqui. Ayudaría a dinamizar también la economía local (y no solo los jueves y domingos que, como es sabido, es cuando más se consume este plato). Incluso se podría exportar para los kits de supervivencia de alemanes, ingleses, franceses, suecos, finlandeses, noruegos, holandeses o irlandeses, que bien les gusta cuando vienen a nuestro país de vacaciones. Si tenemos paella en casa, seguro que seremos invencibles si hay una guerra, como Popeye con las espinacas. 

Esta semana ha habido debate en el Congreso. El presi Pedro Sánchez ha pedido un tiempo muerto y ha anunciado que antes del verano lanzará un plan para aumentar la inversión en defensa. Necesita tiempo para prepararlo. Al igual se le ocurre reinstaurar la mili y que, esta vez, sea igualitaria (en Dinamarca ya están acelerando el servicio militar obligatorio para mujeres). 

Esperemos, eso sí, que incluya la propuesta de producir en masa paella en lata para que nos sepa más sabrosa esta psicosis bélica que nos están obligando a tragarnos. Ya lo decía el psiquiatra, en este contexto se cierran los esfínteres. Hay que apretar el culo, así que no se olviden del papel higiénico cuando preparen su kit de supervivencia. Hagan feliz a Von der Leyen y conseguiremos todos superar cualquier guerra y, finalmente, cagar en paz.

Supervivencia en casa en tiempos de guerra.

Supervivencia en casa en tiempos de guerra.

Ana Galar Ariztegui
Lee también Burladero del Lector. El Burladero del Lector se elabora con los contenidos aportados por los lectores de La Vanguardia. Si quieres participar con tus dibujos o fotografías relacionados con la actualidad, puedes escribir al correo [email protected]
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...