Se llama cascada, caída, catarata, salto de agua o caída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad.

Fervenzas de Galicia.
Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza. Y, en Galicia, se las conoce como ‘fervenzas’.

Fervenzas de Galicia.
Lo explica Carmen Lamelas a la hora de compartir su reportaje fotográfico en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Fervenzas de Galicia.
“En Galicia, son muchísimas las cascadas o fervenzas, que, dependiendo de las lluvias, llevan más o menos caudal”, afirma, antes de enumerar algunas de ellas: Fervenza do Escouridal en Alfoz; Fervenza do Xestosa en Ourol; Pozo da Ferida en Viveiro, entre muchas otras.

Fervenzas de Galicia.
Si te han gustado las fotos, te invitamos a participar en nuestra encuesta:
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.