Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia un pequeño resumen fotográfico de las aves que se pueden observar en el Delta del Ebro.

Las aves dan vida al Delta del Ebro.
Para mi es un pequeño paraíso y nunca me canso de visitarlo. Ya hace muchos años que voy al Delta del Ebro y me sigue fascinando.

Observando las aves del Delta del Ebro.
Da igual en qué momento vayas., durante los 12 meses del año, porque el Delta del Ebro nunca está igual.

Ave rapaz en el Delta del Ebro.
Hay veces que se ve muchísimo y otras veces se ve mucho menos. Y cuánta alegría de ver tantos a los flamencos jóvenes, muchas veces en grupos grandes. Es muy emocionante.

Ave en detalle.

La variedad de aves caracteriza al Delta del Ebro.
Se lo recomiendo mucho, es la mejor medicina mental que puede existir.

Ave acuática en el Delta del Ebro.
Un humedal imprescindible
Un centenar de especies nidifican
El Delta del Ebro es un humedal de gran importancia internacional para ocho especies de plantas y cientos de especies de fauna vertebrada, sobre todo, aves. Y es que en esta zona del sur de Catalunya nidifican 95 especies, invernan, reposan y se alimentan durante las migraciones muchas otras especies. El Delta del Ebro alberga 316 especies de aves comunes y unas 360 de aves registradas de las 600 existentes en Europa.

En detalle.

La elegancia de las aves del Delta del Ebro.

Las aves disfrutan en libertad del Delta del Ebro.

El Delta del Ebro es un paraíso para la observación de aves.

Ave en un arrozal del Delta del Ebro.
Récord de flamencos jóvenes
Una de las aves más vistosas
Los flamencos son una de las aves más vistosas que se pueden contemplar en el humedal del Delta del Ebro. Los flamencos emigran en invierno hacia el sur y muchos pasan la estación invernal en Marruecos, en humedales de importancia reconocida como son la desembocadura del Muluya, la Mar Chica o el parque nacional de Souss-Massa. El pasado verano fue excepcional en el Delta del Ebro. La colonia de 4.000 parejas de flamencos pudo criar más de 3.000 polluelos, una cifra récord. En esta zona de Catalunya se ha detectado incluso una rareza, el flamenco enano (Phoenicopterus minor).

Ave disfrutando del Delta del Ebro.

Reflejos en el agua del Delta del Ebro.

La belleza de las aves del Delta del Ebro.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.