* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
El castillo del Montgrí, tal y como explica el arquitecto y escritor Quim Gallart en la visita guiada, bajo el título Kastellum: La cara oculta del Montgrí, fue un castillo de paz, construido para la paz y no para la guerra.

Vista del castillo del Montgrí.
Gracias a las explicaciones descubrimos ciertos aspectos místicos de la construcción de este castillo medieval relacionados con la arquitectura, la geometría, la música y la astrología y con la alquimia.

Interior del castillo del Montgrí.
En esta serie de fotografías, que comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, podemos ver algunos de los rincones del castillo, así como las vistas que nos ofrece.

Torre del castillo del Montgrí.
El castillo del Montgrí es una fortificación militar construida entre 1294 y 1304 por el rey Jaime II, en la cima del macizo de Torroella de Montgrí, en el Baix Empordà.

Vistas desde el castillo del Montgrí.
El Montgrí es una pequeña montaña de tipo calcárea, de una altitud de 315 metros y situada a 6 km del mar. La cima nos ofrece unas impresionantes vistas de todo el Empordà e incluso llega hasta el Canigó.

Mar y montaña desde el castillo del Montgrí.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Si tienes interés en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo debes escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.