* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Estamos a punto de acabar el año 2022, es invierno, diciembre, pero hace un día primaveral en el estanque de Banyoles, donde han aterrizado ya las cigüeñas y han empezado a reconstruir sus nidos. Además, en este reportaje en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, vemos también a los patos mandarines jugando en el agua.
Pato mandarín en las aguas de Banyoles.
Hace años, lo normal, es que la cigüeña blanca invernaba principalmente en África y su llegada desde las remotas tierras africanas nos marcaba el inicio de la primavera.
Cigüeña en Banyoles en invierno.
Ya en los años 50 del siglo pasado, se comenzó a barruntar la invernada de algunas cigüeñas en el sur de España, según recuerda el programa Migra de SEO/BirdLife.
Nido de cigüeñas en Banyoles en diciembre.
Sin embargo, en las últimas décadas cada vez más cigüeñas blancas están invernando en España, y se ha detectado un importante cambio en su conducta migratoria.
Cigüeñas en Banyoles en diciembre.
Como muestra, este dato: De las 7.500 cigüeñas contadas en España en el invierno de 1995 se pasó a las más de 31.000 aves en el año 2004. Y su número ha ido creciendo hasta nuestros días.
Cigüeñas en Banyoles a finales de diciembre.
La creencia popular dice que por el día de San Blas, el 3 de febrero, ya deberían estar todas las cigüeñas en sus nidos, pero muchas llegan mucho antes e incluso algunas no se marchan, como se demuestra con estas imágenes de Banyoles.
Pato mandarín en el estanque de Banyoles.
Por su parte, el pato mandarín cada vez está más implantado en Catalunya. Destaca la belleza y el colorido del plumaje del macho (el de la hembra es más discreto). Es una especie de vivos colores oriunda de China, Japón y Siberia, que ha sido introducida en diversos puntos de Europa.
Pato mandarín en Banyoles.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


