* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En este reportaje en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos apreciar no solo los elementos de patrimonio cultural y histórico del Castell de Tona, sino también el paisaje que lo rodea, con una rica biodiversidad.

Vista del paisaje desde el Castell de Tona.
Del antiguo castillo de Tona solo queda una torre de defensa asentada directamente en la roca, mientras que muy cerca se alza la iglesia de Sant Andreu, en la colina que los restos de la antigua fortaleza.

La iglesia de Sant Andreu.
Se cree que la torre podría ser de origen romano, ya que cerca de este lugar pasaba una vía romana que unía la Plana de Vic con Barcelona.

Inscripción en la colina del Castell de Tona.
La iglesia de Sant Andreu es un edificio románico del siglo XI que consta de una nave y un ábside semicircular ampliado en el siglo XIII.

Otra vista de la iglesia de Sant Andreu.
En el entorno del Castell de Tona hay una serie de carteles que nos informan de la rica biodiversidad de este lugar, con lo que no solo hay que estar atentos a las espléndidas vistas de la Plana de Vic, sino a la fauna y la flora.

Cartel informativo de la fauna y la flora en el Castell de Tona.

Bella arboleda en el entorno del Castell de Tona.
En esta zona de la comarca de Osona podemos encontrar al zorro (Vulpes vulpes), al erizo oscuro (Erinaceus europaeus), a la comadreja (Mustela nivalis), al jabalí (Sus scrofa), al sapo corredor (Bufo calamita), al lagarto ocelado (Timon lepidus), a la culebra de escalera (Elaphe scalaris), a la culebra lisa meridional (Coronella girondica), a la salamandra (Salamandra salamandra), al pájaro pito negro (Dryocopus martius), pájaro carpintero verde o pito real (Picus viridis), a la alondra totovía (Lullula arborea), al zorzal charlo (Turdus viscivorus) o al gorrión chillón (Petronia petronia).

La torre del Castell de Tona.

Flores primaverales en torno al Castell de Tona.
El Pla de Tona es un espacio semiforestal de gran interés, muy bien conservado en cuanto a los hábitats, las zonas agrícolas y los márgenes arbolados, sobre todo, con robledal y encinar.

Vegetación primaveral en tono a la iglesia.
Los herbazales sirven de refugio para gran cantidad de animales y plantas. Caminado desde el Pla de Tona hasta el Castell no es extraño que podamos observar al jabalí, al zorro e incluso pájaros como el pito negro.

Paisaje del Castell de Tona. Imágenes de Joel Bares
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.