* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos admirar el último festival de halo solar y parhelios en el cielo que ha anunciado el cambio de tiempo, con lluvias, que se va a producir a partir de este viernes en Catalunya.
El halo solar es un vistoso fenómeno óptico atmosférico que aparece en forma de arco alrededor del sol. Los parhelios son muy parecidos a los halos (de hecho pueden y suelen suceder al mismo tiempo), se manifiestan alrededor de 22º a la izquierda o derecha del sol como manchas brillantes y hasta coloridas en el cielo.
La primera vez que se documentó el fenómeno óptico del parhelio fue el 20 de abril de 1535 en Estocolmo (Suecia). El parhelio suele durar unos escasos minutos aunque puede variar llegando a durar horas en ocasiones.
El parhelio (también llamado parhelia o parahelio) es un fenómeno óptico asociado con la reflexión/ refracción de la luz, producto de una gran cantidad de partículas de hielo en las nubes cirro.
Un cirrus o cirro es un tipo de nube compuesta de cristales de hielo y caracterizada por bandas delgadas, finas, acompañadas por copetes. A veces estas nubes en voluta son tan extensas que resultan indistinguibles unas de otras, formando una hoja o velo llamado cirrostratos.
Carme Molist
Halo con tres parhelios

Halo con parhelios en Manlleu.

Parhelios con halo solar en Manlleu.

Tres parhelios con halo solar en Manlleu.
Mercedes Creus
Doble parhelio en Roses
Comparto esta fotografía tomada en Roses desde la playa durante la puesta de sol. Podemos observar un doble parhelio, un pilar solar y un arco tangente superior.

Doble parhelio, un pilar solar y un arco tangente superior en la playa de Roses.
Xavi Cabo
Halo con dos parhelios y arco circuncenital
Espectáculo meteorológico en la estación de Gavà, en el Baix Llobregat. Halo con doble parhelio y un arco circuncenital. El tren, dirección al halo.

Halo con doble parhelio y un arco circuncenital.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.