* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
He tomado para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas imágenes matinales del pantano de Sau entre nieblas y rodeado de naturaleza, con el rebaño aprovechando la vegetación como pasto con vistas privilegiadas al embalse.
Rebaños en las montañas del pantano de Sau.
El paisaje de Les Guilleries, con sus riscos a levante y a poniente que rodean el pantano de Sau, es espectacular. Este macizo está situado en el vértice entre la cordillera Prelitoral catalana y la cordillera Transversal. De hecho, forma parte de ambas.
Las simpáticas cabras del pantano de Sau.
Les Guilleries es un macizo granítico poblado por bosques de encinas y alcornoques típicamente mediterráneos en las laderas, y por robledales y hayedos, en las umbrías, aunque ambos tipos de bosque han sido sustituidos en parte por cultivos forestales de pinos y castaños.
Rebaño con vistas al pantano de Sau.
Cabras en los riscos del pantano de Sau.
Rebaño de cabras en el risco del pantano de Sau, con mar de nieblas.
Se sitúa en la confluencia de las comarcas de la Selva y Osona, en torno a la población de Sant Hilari Sacalm, limitando al oeste con la Plana de Vic, al sur con las estribaciones del macizo del Montseny, al este con la depresión de la Selva, y al norte con el altiplano del Collsacabra. En las inmediaciones se hallan los embalses de Sau y, también, el de Susqueda, en el río Ter.
Paisaje de riscos sobre el pantano de Sau.
Rebaño en el pantano de Sau.
Rebaño pastando con la iglesia de Sant Romà abajo.
El pantano de Sau se está beneficiando de las últimas lluvias, pues ya está al 30,86% de su capacidad, el doble que hace un año, según los últimos datos de la Agència Catalana de l'Aigua.
Rebaño de altura en el pantano de Sau.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

