* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Este invierno, en las flores de habas del huerto del monasterio de Pedralbes de Barcelona, he podido retratar para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia a la avispa papelera (Polistes dominula).
Debido a las temperaturas más bajas, no está tan activa, como se puede apreciar en las imágenes del vídeo que acompaña a las fotografías, así me ha resultado más fácil ponerme a su lado para elaborar el reportaje.

Avispa papelera, en las flores de habas del huerto del monasterio de Pedralbes.
Y, cuando digo que estaba más adormecida tampoco es un detalle que deba pasarnos desapercibido. Porque, en esta época del año, cuando llega el frío, cuando nos referimos a estas avispas nos vale aplicar aquello de que “solo puede quedar una”.
Me explico. las colonias de Polistes dominula son originadas tempranamente a fines del invierno, pero tan solo por una o más fundadoras que fueron fecundadas el otoño anterior y pudieron sobrevivir a la estación fría.

La mirada de la avispa papelera.
Esta es la clave, ¿qué avispa conseguirá sobrevivir al invierno? Porque será una sola fundadora la que se convertirá en reina de la nueva colmena y será quien colocará los huevos en las celdillas del nuevo nido.
Las otras sobrevivientes suelen continuar al lado de “la elegida” como ayudantes, pero eso sí, muy atentas y dispuestas a reemplazar a la reina si se presenta la mínima oportunidad.

Avispa papelera vista desde arriba.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.