El dolmen de Sant Amanç es un sepulcro de fosa neolítico que data entre los años 3500 y 2500 a.C. Fue construido bajo el modelo de cista, y su estructura consiste en una fosa recubierta por losas de piedra, con una longitud de 1,70 metros, un ancho de 0,55 metros y una altura de 0,80 metros.
La cista conforma un pequeño espacio que albergó los restos humanos de algún individuo. Narcís Serrat comparte estas imágenes en Las Fotos de Los Lectores de la Vanguardia tras su visita al sepulcro del neolítico.

Sepulcro del neolítico.
Dentro del dolmen se hallaron tres fragmentos de cerámica lisa, sin decoración, un fragmento de cráneo, una mandíbula inferior y varios dientes de adulto. Estos restos indican que el dolmen fue utilizado como un lugar de enterramiento, ofreciendo pistas sobre las prácticas funerarias del Neolítico, aunque el estado de conservación del sitio es considerado regular.
Se hallaron tres fragmentos de cerámica lisa, un trozo de cráneo, una mandíbula inferior y varios dientes de adulto
Está situado a una altitud de 590 metros, y se encuentra en una ubicación de difícil acceso, La coordenada exacta del emplazamiento es 41º 47’ 34’’ de latitud y 2º 00’ 43’’ de longitud, en una zona que se ha mantenido relativamente aislada.
A pesar de la complejidad del terreno, el dolmen sigue siendo un importante testimonio del Neolítico en la región, ofreciendo valiosa información sobre los primeros asentamientos humanos en el área.
El dolmen de Sant Amanç forma parte de los muchos vestigios neolíticos que se pueden encontrar en la zona del Moianès y el Bages, una clara muestra de la evolución de las creencias y prácticas funerarias en tiempos prehistóricos.

Monumento funerario.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´