La lucha por la comida de la pequeña lavandera blanca en el pantano de Vallvidrera

Las Fotos de los Lectores

A diferencia de las gaviotas, no se dan caza llegando al contacto físico, sino que más bien realizan vuelos intimidatorios con el fin de ahuyentar a su rival y provocar que suelte la presa que ha capturado con el pico

Ampliar Aparece una competidora.

Aparece una competidora para arrebatarle la comida del pico a la otra lavandera blanca, en el pantano de Vallvidrera.

Daniel García

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

En este nuevo reportaje fotográfico que comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, os presento una serie de instantáneas que cuenta una historia parecida a mi anterior publicación sobre los enfrentamientos entre gaviotas por la comida tras los barcos pesqueros.

Si mi anterior reportaje trataba de aves de tamaño mediano a grande (las gaviotas alcanzan una envergadura de alas de hasta metro y medio, y 60 centímetros de longitud de pico a cola), la historia de hoy trata de un ave pequeña, como mucho de 20 centímetros de pico a cola y unos 30 de envergadura de alas, la lavandera blanca.

La base de la historia es idéntica a la de las gaviotas, las disputas por la comida, pero con tres diferencias básicas: 

  • Ausencia del factor humano, los enfrentamientos en este caso no vienen favorecidos por la actividad del hombre (pescadores); 

  • No he tenido que desplazarme 1200 kilómetros para conseguir hacer las fotografías, simplemente media hora de coche hasta llegar al pantano de Vallvidrera en Barcelona, escenario donde han acontecido los hechos; 

  • No ha sido necesario esperar 4 horas para conseguir plasmar la historia en imágenes, con media hora me ha llegado.

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Pequeña, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento. Es un ave insectívora de campo abierto.

He aquí toda la secuencia de fotografías y su explicación. Las fotos están tomadas desde 40 metros de distancia con una cámara Nikon D850 y un teleobjetivo Sigma 60-600 milímetros.

1. Posada en una rama caída al agua

Ampliar Lavandera blanca posada en una rama caída al agua.

Lavandera blanca posada en una rama caída al agua.

Daniel García

Las fotografías muestran a esta ave posarse en ramas caídas que flotan en el agua embalsada, al lado del muro de contención del pantano. El muro es de ladrillo y el agua actúa como espejo reflejando tanto su color rojo terracota o rojo arcilla característico como su patrón de enladrillado de soga a tizón.

2. Levantan el vuelo e intentan capturar insectos en el agua

Ampliar Lavandera blanca levantando el vuelo.

Lavandera blanca levantando el vuelo.

Daniel García
Ampliar Lavandera blanca sobrevolando el agua del pantano de Vallvidrera.

Lavandera blanca sobrevolando el agua del pantano de Vallvidrera.

Daniel García
Ampliar Lavandera blanca intentando capturar insectos en el agua.

Lavandera blanca intentando capturar insectos en el agua.

Daniel García

3. La lavandera está a punto de capturar una libélula

Ampliar La lavandera está a punto de capturar una libélula desprevenida que está frente a ella posada en la rama.

La lavandera está a punto de capturar una libélula desprevenida que está frente a ella posada en la rama.

Daniel García

4. Picotazo y captura

Ampliar Picotazo y captura.

Picotazo y captura de la libélula.

Daniel García

5. Empieza a “masticarla”

Empieza a “masticar

Empieza a “masticar" la libélula.

Daniel García
Ampliar La lavandera blanca con la libélula en el pico.

La lavandera blanca con la libélula en el pico.

Daniel García

6. Aparece una competidora

Ampliar Aparece una competidora.

Aparece una competidora.

Daniel García

Aparece una competidora que intentará arrebatarle la presa. A diferencia de las gaviotas, no he observado que las lavanderas se den caza llegando al contacto físico, más bien realizan vuelos intimidatorios con el fin de ahuyentar a su rival y provocar que suelte la presa.

7. Descuartiza a la libélula

Ampliar Intenta descuartizar a la libélula ya que es demasiado grande.

Intenta descuartizar a la libélula ya que es demasiado grande.

Daniel García

Como puede verse, intenta descuartizar a la libélula ya que es demasiado grande. Estas aves no mastican, se tragan los insectos enteros. Al final acabará marchándose lejos de la competencia y fuera del alcance de mi cámara para poder comer con tranquilidad.

Ampliar La lavandera blanca come la libélula una vez su competidora por la comida se ha ido.

La lavandera blanca come la libélula una vez su competidora por la comida se ha ido.

Daniel García
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...