* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas fotografías tomadas en la calle Jaume Vicens Vives, con la esquina de la avenida Icària, cerca de la barcelonesa playa del Bogatell, en la Vila Olímpica.
Retratan la parroquia del Patriarca Abraham, nacida en sus principios como espacio de reflexión y culto común, para las cinco religiones más practicadas por los atletas participantes en los Juegos Olímpicos del año 1992 celebrados en Barcelona.
En la primera imagen podemos ver la entrada principal de esta singular parroquia, diseñada por los arquitectos Josep Benedito y Agustí Mateos.

Entrada a la parroquia del Patriarca Abraham.
Un diseño muy adelantado y futurista, con un campanario en forma de mástil, la planta del edificio tiene forma de pez y un techo en forma de barco. Todo en relación con la cercanía del mar mediterráneo, para darle una imagen náutica.
Tiene un campanario en forma de mástil, la planta del edificio tiene forma de pez y un techo en forma de barco
En la segunda fotografía, vemos más en detalle el campanario en forma de mástil de barco, una idea muy conseguida y cuanto menos original, que contrasta con tenemos todos de un campanario tradicional, con sus cuerdas y sus poleas.

Campanario en forma de mástil de barco.
Es de agradecer el esfuerzo por recuperar los accesos y la parte baja del campanario, que últimamente estaban bastante degradados y utilizados como campamento de fortuna. El empuje del 92 ha tenido sus baches.
En la última imagen, como es norma en todos los campanarios de todo el mundo, vemos el nombre del fundidor, en este caso A. Bachet, que se dedica a fundir campanas desde 1725, en Heilbron Alemania, nos hace saber que es a cinco voces de Gloria in excelsis Deo. Bienvenido su sonido a orillas del Mare Nostrum.

Detalle del nombre del fundidor de la campana.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.