¿Sabías que hay nubes con sombrero?

Las Fotos de los Lectores

Se conocen como “píleo” y se asocian con un tipo de gorro que, en la Antigüedad, simbolizaba la libertad

Ampliar Nubes con píleo, captadas en el cielo de Manlleu.

Nubes con píleo, captadas en el cielo de Manlleu.

Carme Molist Vidal

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

¿Sabías que hay nubes con sombrero? En estas imágenes del amanecer en Manlleu, en Osona, se pueden ver en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia algunos ejemplos. Y, además, este fenómeno tiene nombre: píleo.

Ampliar Nubes con píleo, captadas en el cielo de Manlleu.

Formación de nubes con píleo, captadas en el cielo de Manlleu.

Carme Molist Vidal

Esta palabra proviene del latín pileus, pilleus o pilleum, y havía referencia a una prenda que, en la Antigua Grecia y en la Antigua Roma, era un sombrero de fieltro, en parte similar a un fez (también existía el pilleolus, que era un gorro más pequeño similar a un solideo).

¿Sabías que hay nubes con sombrero? Video

Amanecer con píleo sobre las nubes en Manlleu.

Imágenes de Carme Molist Vidal

Estas nubes “sombrero” se forman por corrientes ascendentes fuertes con aire húmedo de bajas altitudes, causando que el aire se enfríe por debajo de su punto de rocío. Acostumbran a indicar condiciones climatológicas extremas. Si se dan en el tope de los cúmulos suelen transformarse en cumulonimbos.

A nivel más poético podríamos decir que estas nubes con forma de sombrero se podrían asociar a la idea de libertad. Y es que el píleo estaba especialmente asociado en la Antigüedad con la manumisión del esclavo (proceso de liberarle y convertirlo en un liberto). Tanto es así que este gorro, en las provincias occidentales del Imperio romano, vino a significar el logro de la libertad.

Este simbolismo se desarrolló posteriormente también con el gorro frigio, que se llegó a asociar al símbolo de la libertad, especialmente en los siglos XVIII y XIX, y así se manifestó en estatuas y motivos heráldicos.

Ampliar Formación de nubes a lo lejos con píleo.

Formación de nubes a lo lejos con píleo.

Carme Molist Vidal
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...