El romance arquitectónico entre el Templo de Debod y la Torre de Madrid

Las Fotos de los Lectores

A pesar de los 2.200 años que los separa, conviven desde que en 1972 se abriera al público el templo egipcio

Templo de Debod.

Templo de Debod y la Torre de Madrid.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas imágenes realizadas esta mañana a primera hora en Madrid desde el Templo de Debod

Ampliar Templo de Debod.

Se trata del romance entre el hermoso templo egipcio, dedicado a la advocación de la diosa Isis el dios Amón, y la Torre de Madrid, a pesar de los 2.200 años de edad que los separa.  

Ampliar Templo de Debod.

Perspectiva del Templo de Debod.

Francisco José Eguibar Padrón

Ello es así desde que en 1972 se abriera al público en un alto donde antaño se encontraba el cuartel de la Montaña, como consecuencia de un regalo de Egipto a España en compensación por la ayuda prestada por esta para salvar los templos de Nubia, especialmente el de Abu Simbel, por la construcción de la faraónica, nunca mejor dicho, enorme presa de Asuán. Allí está para todo el que junto a él discurra y se impregne de su histórica hermosura. 

Ampliar Templo de Debod.

La Torre de Madrid más allá del Templo de Debod.

Francisco José Eguibar Padrón

Por su parte, la Torre de Madrid, construida entre 1954 y 1960 por los hermanos Otamendi, con sus 142 metros de altura, es uno de los edificios más altos de Madrid.

En su tiempo fue durante unos años el edificio de hormigón más alto del mundo y la construcción más alta de España hasta Torrespaña, el famoso Pirulí de 1982, así como el edificio más alto de la Unión Europea hasta 1967. Ambos forman parte de un mismo entorno según la perspectiva y forman parte del pasado, presente y futuro.

Ampliar Templo de Debod.

Templo de Debod en primer plano y Torre de Madrid, al fondo.

Francisco José Eguibar Padrón
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...