Loading...

¿Cuántos difuntos caben en un dolmen?

Las Fotos de los Lectores

En la cista rectangular del Criac, en Castellterçol, se cree que una decena, pese a tener un tamaño pequeño

Ampliar

El dolmen del Criac.

Narcís Serrat

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian

¿Cuántos difuntos caben en un dolmen? Pues, para hacernos una idea podemos ver estas fotografías en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian del ejemplar que podemos encontrar en Castellterçol, en el Moianès.

Se trata del dolmen del Criac, donde, en 1957, se documentaron huesos humanos correspondientes a 9 o 10 individuos, junto a fragmentos de cerámica. Por su tipología y los materiales recogidos se situó cronológicamente este megalito en el Calcolítico (-2200 / -1800). 

Por lo tanto, una decena de cuerpos en una cista rectangular que se considera de pequeño tamaño, orientada de norte a sur. Está formada por cuatro grandes losas laterales y cuatro menores secundarias. La losa de cabecera está rota por la mitad en sentido horizontal y semiplegada hacia el interior de la cámara.

Ampliar

Restos del dolmen del Criac.

Narcís Serrat

La losa de la cubierta se encuentra desplazada de su situación originaria, actualmente apoyada en el túmulo, y la que cerraba por el sur también se cayó. 

El túmulo está formado por piedras de diversas dimensiones y cubre una pequeña colina. Las dimensiones aproximadas de la cámara interna son 1,60 metros por 1,00 metros.

Este dolmen fue descubierto en 1935 por un vecino de Castellterçol apellidado Solé. Se accede por la pista a la masía de Vilanova, que sale del kilómetro 3,6 de la carretera BV-1245 de Castellterçol a Granera. Hay que recorrer unos 500 metros y después de la segunda curva, se encuentra a la derecha del camino.

Ampliar

El dolmen del Criac en las afueras de Castellterçol.

Narcís Serrat
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@guyanaguardian.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas