Así se eliminan los meganidos de cotorras

Las Fotos de los Lectores

Llegan a alcanzar los 100 Kg. de peso y pueden llegar a provocar la caída de las palmeras y causar accidentes

Ampliar Dos jardineros, empezando a desmontar el nido de cotorras.

Dos jardineros, empezando a desmontar el nido de cotorras.

Alberto Maluquer Sarrias

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

He tomado estas fotografías para Las Fotos de los lectores de La Vanguardia para mostrar cómo es la operación de retirada de los nidos de cotorras y de vegetación seca de las palmeras, en este caso, de la avenida Diagonal con la Rambla de Poblenou.

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Parques y Jardines, procede a eliminar cada año, muy precavidamente, los nidos de cotorras invasoras argentinas (Miyiopssita Monachus), a las que se ha añadido últimamente la cotorra de Kramer (Psittacula Krameri), procedente de la India y el África subsahariana.

En una fotografía vemos a dos jardineros, empezando a desmontar estos nidos que llegan a alcanzar los 100 Kg. de peso. Pueden, en ocasiones, desestabilizar el equilibrio de la palmera, haciendo que se precipiten encima de transeúntes, terrazas o veladores de los establecimientos de hostelería, que se encuentran debajo.

Ampliar Dos jardineros, empezando a desmontar el nido de cotorras.

Dos jardineros, empezando a desmontar el nido de cotorras.

Alberto Maluquer Sarrias

En la otra imagen vemos a los dos técnicos, realizando labores de limpieza y poda en la copa de la palmera. Es un trabajo bastante dificultoso y que pasa desapercibido muchas veces para el ciudadano. 

Ampliar Dos técnicos, realizando labores de limpieza y poda en la copa de la palmera.

Dos técnicos, realizando labores de limpieza y poda en la copa de la palmera.

Alberto Maluquer Sarrias

Aparte de librarnos, con esta labor preventiva, de un susto por la posible caída de un nido, también evitamos la acumulación de excrementos en el pavimento y un problema de sanidad añadido por ser portadoras ocasionales estas aves invasoras de un virus que a ellas no les afecta.

En otra fotografía se ve la palmera casi saneada, hasta que vuelva a recibir la visita de los técnicos en la poda. Al no tener depredadores naturales, estas especies de cotorras, muy activas, proliferan mucho, amenazando a nuestras aves autóctonas, así como la biodiversidad.

Ampliar La palmera casi saneada.

La palmera casi saneada.

Alberto Maluquer Sarrias
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...