¿Sabías que la planta detecta a los polinizadores?

Las Fotos de los Lectores

Un estudio revela que las especies vegetales pueden diferenciar qué tipo de insecto se acerca por el zumbido

Ampliar Una 'Bombus Reina' posándose en una flor para la polinización.

Una 'Bombus reina' posándose en una flor para la polinización.

Isaura Marcos

Las abejas se posan en las flores y empieza así el espectáculo del proceso de la polinización. Esta escena resulta ser cotidiana en el panorama natural, pero, lo que muchos no sabrán, es lo que se esconde detrás del telón.

La lectora Isaura Marcos ha compartido en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una serie de imágenes en las que se muestran a dos abejas en diversas flores. Esto nos ha llevado a querer indagar más en este proceso.

Ampliar Abeja alimentándose del néctar que produce la planta.

Abeja alimentándose del néctar que produce la planta.

Isaura Marcos

Desde hace un tiempo, se sabe que las flores de las plantas pueden aumentar la cantidad del néctar que segregan cuando oyen que un polinizador se acerca. De esta manera, consiguen atraer al insecto y, a su vez, que pase más tiempo en la planta.

Pero, recientemente, un grupo de investigadores procedentes de España, Italia y Austria han ido más allá con el estudio que llevaron a cabo: aseguran que también pueden identificar qué tipo de insecto se acerca por el zumbido que transmiten, es decir, pueden escuchar quién se está aproximando.

Ampliar Un 'Bombus pascuorum' en otra flor.

Un 'Bombus pascuorum' en otra flor.

Isaura Marcos

Este trabajo estaba dirigido por Francesca Barbero, profesora de zoología de la Universidad de Turín. Ella y sus colaboradores presentaron su proyecto en Nueva Orleans, en la 188.ª Reunión conjunta de la Sociedad Acústica de América y el 25.º Congreso Internacional de Acústica.

Gracias a sus estudios, han podido concluir que ciertas especies vegetales pueden diferenciar entre los zumbidos emitidos por polinizadores y los producidos por otros insectos que no representan un beneficio para su reproducción. 

¿Cómo llegaron a estos hallazgos?

El equipo de investigadores hizo un experimento en el que reprodujeron grabaciones del zumbido de una abeja (Rhodanthidium sticticum) cerca de flores de boca de dragón que estaban creciendo. 

El objetivo era observar cómo reaccionaban las flores al escuchar estos sonidos. Descubrieron que, al percibir el zumbido de esta abeja (una polinizadora eficaz de las bocas de dragón), las flores producían más néctar y aumentaban la cantidad de azúcar en él. 

Ampliar Las flores pueden identificar a los polinizadores.

Las flores pueden identificar a los polinizadores.

Isaura Marcos

Además, los sonidos provocaban cambios en los genes de las plantas relacionados con el transporte de azúcar y la producción de néctar.

Las respuestas de las flores fueron comparadas al exponerlas también a sonidos de una avispa no polinizadora y a ruidos ambientales. Comprobaron así que las especies vegetales no respondían de la misma manera con unos estímulos que con otros.

Ampliar Las plantas pueden producir más néctar para retener más tiempo a los polinizadores.

Las plantas pueden producir más néctar para retener más tiempo a los polinizadores.

Isaura Marcos

“La capacidad de discriminar a los polinizadores que se acercan basándose en sus distintivas señales vibroacústicas podría ser una estrategia adaptativa para las plantas”, explica Barbero.

Estos hallazgos demuestran que, en ocasiones, las plantas no solo sienten, sino que también escuchan. Un recordatorio de que la naturaleza no dejará de sorprendernos nunca.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...