Mirada libertaria de Tirso de Molina en Madrid

Las Fotos de los Lectores

La estatua erigida en honor al autor de 'El burlador de Sevilla' se ubica en una plaza con muchas historias

Ampliar Tirso de Molina en Madrid.

La mirada libertaria de Tirso de Molina en Madrid.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Deseo compartir estas fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, realizadas muy próximas a la madrileña Puerta del Sol, en una plaza de forma triangular anexa al popular barrio de Lavapiés, zona de paso de artistas y bohemios.

Aquí, desde 1943, se ubica un monumento a Fray Gabriel Téllez, el gran escritor del Siglo de Oro, Tirso de Molina, autor entre otras muchas obras de El burlador de Sevilla, creador de la celebérrima figura de Don Juan. 

La estatua corrió a cargo del escultor Rafael Vela del Castillo. En el terreno donde se ubica la actual plaza se hallaba el convento de Nuestra Señora de la Merced, derribado durante la Desamortización de Mendizábal, en el que vivió el genial literato, de ahí su nombre, aunque durante el siglo XIX se denominó Plaza del Progreso. 

En esa plaza, tiene su sede madrileña el sindicato anarquista de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT), desde cuyo edificio se emite Radio Tirso Libertaria, al cual Tirso mira de soslayo. Es la mirada libertaria de Tirso de Molina en Madrid.

Ampliar Tirso de Molina en Madrid.

Radio Tirso Libertaria.

Francisco José Eguibar Padrón

Como curiosidad, reseñar que en ese edificio de la CNT, en el nº 5 de la plaza, tuvo su última residencia en Madrid el gran Valle-Inclán antes de partir a Galicia donde murió. 

También en esa vivienda tuvo su domicilio el pintor Timoteo Pérez Rubio, personaje no lo suficientemente ponderado, pues fue el presidente de la Junta de Defensa del Tesoro Artístico con la República y responsable del traslado en los últimos meses de la guerra del traslado, para su puesta a buen recaudo en Ginebra (Suiza) de muchos de los más importantes cuadros del Museo del Prado, así como de muchos otros tesoros artísticos de España. 

Pérez Rubio, después de devolver al acabar la guerra las obras en perfecto estado, fue condenado al destierro (falleció en Brasil en 1977) por negarse a firmar un documento de lealtad al Gobierno de Franco. 

Manuel Azaña, presidente de la República le dijo a Juan Negrín, presidente del Gobierno republicano: “El Museo del Prado es más importante para España que la República y la Monarquía juntas”.

Reseñar también, por ejemplo, que en esa plaza tuvo su primer estudio de pintura Joaquín Sorolla en 1889 y que allí residieron también los hermanos Bécquer (Gustavo y Valeriano) gracias a la gentileza del pintor José Casado del Alisal, que les cedió en él un espacio.

Ampliar Tirso de Molina en Madrid.

Estatua de Tirso de Molina en Madrid.

Francisco José Eguibar Padrón
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...