Aquello que para algunos es arte, para otros no es más que vandalismo. Hablamos del grafiti, una expresión de arte urbano (dibujos, firmas o textos), que generalmente se realiza en lugares públicos y sin permiso, mediante pinturas en spray. Vagones de trenes, estaciones de metro, paredes y persianas de locales son espacios donde es común encontrar grafitis.
En esta ocasión, Isaura Marcos comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia imágenes que insinúan letras del abecedario, parecidas al estilo de los grafitis. Con la inspiración de una puerta, ha capturado este “juego de diferentes reflejos y colores”.
Juego de reflejos coloridos en una puerta.
Los grafitis son inscripciones donde es muy habitual el uso de letras atrevidas, entrelazadas, llenas de brillos y sombras, que a veces incluso forman palabras inventadas. Pero, en definitiva, destacan más las letras que en otros estilos de arte urbano, como el muralismo, donde predominan más las figuras o las formas geométricas.
Sin embargo, dentro del arte callejero hay otras modalidades centradas en los caracteres del lenguaje español. Por ejemplo, hace unos años en el barrio del Raval de Barcelona, aparecieron latas pegadas en las calles que estaban pintadas y formaban mensajes positivos.
Reflejos de colores que insinúan las letras A y B.
Asimismo, las letras del abecedario han tenido un papel destacado en el arte contemporáneo español del siglo XX. Artistas plásticos tales como Joan Miró, Antoni Tàpies y Joan Brossa incluyeron letras en sus obras pictóricas.
En el caso de la obra pictórica de Tàpies encontramos varios grupos de letras. “A” y “T” son sus iniciales, pero también simboliza la unión con su esposa, Teresa. Otros caracteres que se repiten son la “M”, que simboliza la muerte, o la “X”, representación de misterio e incógnita.
Imagen luminosa que sugiere la forma de la letra V.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


