El poeta del éxodo y del llanto
Las Fotos de los Lectores
León Felipe emigró a México en 1938 en la Guerra Civil española, donde falleció, siendo admirado y respetado
Monumento a León Felipe en el madrileño parque Norte Carmen Tagle.
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas imágenes captadas en el madrileño parque Norte Carmen Tagle, a la estatua dedicada al gran poeta zamorano que murió en México, en el exilio, en 1968, León Felipe.
La talla es de bronce, obra del artista Gabriel Ponganelli, sobre un pedestal de piedra del arquitecto municipal Joaquín Roldán. El poeta está leyendo un libro que lleva abierto en su mano derecha, El español del éxodo y del llanto, una de sus obras más representativas, precisamente las mismas letras que figuran en su dedicatoria en la placa del zócalo.
El monumento es una donación del Estado de México con motivo del viaje en 1985 del presidente de ese país a la capital española, Miguel de la Madrid, siendo alcalde de la ciudad el añorado Enrique Tierno Galván, aunque la inauguración del monumento se llevó a cabo en 1986, ya de alcalde Juan Barranco Gallardo.
El poeta se exilió a México en 1938 durante la Guerra Civil española, donde falleció, siendo admirado y respetado, y donde desarrolló la mayor parte de su obra poética.
La vida de León Felipe y su legado estuvo muy vinculado a su íntimo amigo con una vida de película, Alejandro Finisterre, el inventor del futbolín tal como lo conocemos, pero también inventor de otros artilugios, así como poeta, editor, empresario, compositor, espía, bailarín de claqué y amante de Frida Kahlo.
Placa del monumento a León Felipe en el madrileño parque Norte Carmen Tagle.
La vida de León Felipe y su legado estuvo muy vinculado a su íntimo amigo, Alejandro Finisterre, inventor del futbolín
Finisterre luchó por el reconocimiento y divulgación de la obra del poeta, e intentó que se honrase la memoria de su amigo con una casa museo en Zamora, hecho que no logró, pero que sí consiguieron sus versos para la eternidad de las letras.
Ahora de pueblo en pueblo
errando por la vida,
luego de mundo en mundo errando por el cielo
lo mismo que esa estrella fugitiva…
¿Después?… Después…
ya lo dirá esa estrella misma,
esa estrella romera
que es la mía,
esa estrella que corre por el cielo sin albergue
como yo por la vida.
En las imágenes podemos observar cómo la grandeza del poeta del éxodo y del llanto se eleva por encima de las torres de Madrid.
León Felipe con las torres de Madrid.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.