* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Con tanto fotógrafo suelto, es ya sabido que cada luna llena, hecho que ocurre cada mes, se nos antoja otorgar un nombre propio y específico para esta fase lunar.
El mes de julio coincide con “la luna del ciervo”, que se refiere, según varias culturas nativas americanas, con una época importante de recolección de alimentos y preparación para la temporada fría, y además coincidiendo con la época en la que los ciervos machos comienzan su época de apareamiento y desarrollan sus nuevas astas. También se le conoce con nombres como Luna de los truenos, Luna de Heno o Luna de Frambuesa.
Para la fecha indicada de luna llena del mes de julio, se escogió la salida de Luna alineándose con la torre de comunicaciones de la sierra de Collserola; estando llena al 99.8%.
La planificación se realizó en coordenadas Oeste – Este, con una distancia de disparo de alrededor de 13 kilómetros en línea recta, así se tenía una luna de diámetro aparente sobre los 115 metros.
La distancia de disparo fue de 13 kilómetros en línea recta, así se tenía una luna de diámetro aparente sobre los 115 metros
Aunque en esos días la meteorología local era incierta, finalmente el aire en las capas altas de atmósfera, con una componente Norte logró mantener las nubes bajas acumulándose en dirección Sur y dejando un horizonte perfecto para realizar el disparo.
Por otro lado, el sol con una elevación de -6º con respecto al horizonte pintó la cara visible de la luna con tonos desde magentas hasta amarillos, pasando por naranjas en una extensa paleta degradada hasta finalizar con un blanco intenso y brillante una vez que la Luna sobrepasó los 4º de elevación.
En definitiva, la Luna con sus misterios, sigue siendo un espectáculo que no deja indiferente a nadie, y que hace volar la imaginación a quienes le dedicamos esos minutos rindiendo homenaje en agradecimiento a que cada mes, una vez más se deja ver en su máximo esplendor.
La luna llena del ciervo con la torre de Collserola.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


