Astropaisaje de Km 0

FotoFlash

Astropaisaje de la Vía Láctea con el Dolmen del Pla del Trullàs.

“Paisaje con la Vía Láctea y el dolmen neolítico del Pla del Trullàs, en Monistrol de Calders (Moianès)”

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Los aficionados a la fotografía de astropaisaje estamos acostumbrados a hacer muchos kilómetros en búsqueda de cielos oscuros donde poder captar la magnitud de la Vía Láctea.

Este viernes decidí probar qué tal fotografiar la Vía Láctea desde la Catalunya Central, donde hacia el sur tenemos toda la contaminación lumínica del área metropolitana de Barcelona.

Y bueno, como vemos en este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, el resultado es que la cámara es capaz de captarla y con el flujo de trabajo desarrollado por David Boixo se reduce mucho la contaminación lumínica, llegando a un resultado más que aceptable.

La foto está tomada en mi pueblo, Monistrol de Calders, así que puedo llamarla de Km 0. El hito del paisaje que acompaña la Vía Láctea es el dolmen del Pla del Trullàs. Estos son los restos más antiguos que se encuentran en nuestro término municipal.

Se trata de un megalito del tipo de cámara simple, de tamaño bastante grande en comparación con los que se encuentran en el resto de la comarca. Este tipo de sepulcros pertenecen a la Edad de Bronce, entre 2000 y 1500 a. C. aproximadamente. 

Fue restaurado en 2005 por el equipo de Arqueociència conjuntamente con el Consorci de Turisme del Moianès y el Ayuntamiento de Monistrol de Calders y forma parte de la ruta de la Pedra Seca.

Ampliar Astropaisaje de la Vía Láctea con el Dolmen del Pla del Trullàs.

Astropaisaje de la Vía Láctea con el Dolmen del Pla del Trullàs.

Susanna Torres / @tespero_sotala_pluja
Ampliar La Vía Láctea desde Monistrol de Calders.

La Vía Láctea desde Monistrol de Calders.

Susanna Torres / @tespero_sotala_pluja
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...