Las golondrinas nacidas en un foco de luz

FotoFlash

Hicieron su nido en la lámpara de un jardín de Vilobí d'Onyar y las crías salieron adelante y ya son adultas

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

En esta galería fotográfica en el FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver cómo nacieron unas crías de golondrina en un nido en un foco de luz y cómo ya se han hecho mayores, saliendo adelante sin problemas.

El reportaje está realizado con varios meses de diferencia en el jardín de las clarisas de Vilobí d'Onyar, donde se puede ver en detalle el nido de las golondrinas y cómo, tras nacer y hacerse grandes, revolotean por los alrededores del lugar.

Los nidos son construcciones diseñadas minuciosamente en forma de copa o esfera, lo cual les permite dejar una abertura superior para entrar y salir con facilidad. Mediante bolitas de barro, paja y saliva, las golondrinas construyen su resistente hogar, adherido en paredes u otras infraestructuras humanas, como puentes, techos, establos o, en este caso, un foco de luz. Al tratarse de aves migratorias, las golondrinas pueden volver a sus nidos y realizar pequeñas reparaciones.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...