El estigma de los ostomizados

Las Fotos de los Lectores

Por lo general, las personas que han tenido que pasar por esta dura experiencia comienzan a experimentar una serie de sentimientos, miedos e inseguridades que los termina llevando a la soledad y el total aislamiento

Ampliar El 4 de octubre se celebra este año el Día Mundial del Paciente Ostomizado.

El 4 de octubre se celebra este año el Día Mundial del Paciente Ostomizado.

Joan Soldevila Adán

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

El 4 de octubre se celebra este año el Día Mundial del Paciente Ostomizado. Por lo general, las personas que han tenido que pasar por la dura experiencia de ser ostomizados, comienzan a experimentar una serie de sentimientos, miedos e inseguridades que los termina llevando a la soledad y el total aislamiento.

En gran parte, este comportamiento se debe a que el paciente siente que el resto de las personas, tanto de su entorno familiar y social comienzan a experimentar rechazo debido a esta condición. 

Sin embargo, todo esto es causado por un profundo desconocimiento de lo que representa una cirugía con estas características. De ahí la importancia de educar a las personas sobre esta práctica, que, en la mayoría de los casos, se lleva a cabo para salvar la vida de los pacientes y que, por lo tanto, es necesaria.

Por experiencia propia puedo decir que no es fácil ni cómodo vivir con una bolsa pegada al cuerpo y, además, de estas molestias hay que hacer frente a la discriminación y al rechazo social.

Podríamos comenzar por el trato recibido en los aeropuertos - tengo una cierta experiencia de años - y que, en líneas generales, es inadecuado, indigno y muy poco respetuoso. 

Debería haber dispositivos tecnológicos que eliminaran el protocolo del manoseo físico y esa consideración, casi, de posible terrorista.

Acabemos con el estigma. ¡Adelante ostomizados!

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...