* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
La luna llena de octubre, también llamada Luna del Cazador (o de la Cosecha), ha dejado bellas imágenes otra noche más, ya en fase decreciente, como vemos en estas fotografías compartidas en este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
1. José Antonio López
El ascenso naranja de la superluna en Cuenca
Desde Arguisuelas, Cuenca. El calendario lunar de octubre nos ha regalado esta noche uno de sus fenómenos más cautivadores: el plenilunio conocido tradicionalmente como la Luna del Cazador, que en esta ocasión se ha presentado como una Superluna. Este evento, en el que nuestro satélite natural se encuentra en el punto más cercano a la Tierra (perigeo) durante su fase llena, ha provocado que la Luna se aprecie visualmente más grande y, sobre todo, mucho más brillante de lo habitual en todo el territorio español.
El pico de la Luna Llena se alcanzó en la madrugada de este martes, pero el espectáculo comenzó a ser visible en cuanto el disco lunar se asomó por el horizonte oriental. El instante del orto lunar fue quizás el más dramático y fotogénico, pues la Luna se tiñó de un intenso color naranja o rojizo, un efecto puramente atmosférico.
La Luna del Cazador tiñe el horizonte. Espectacular imagen del plenilunio de octubre elevándose sobre una arboleda, donde el efecto de la atmósfera dispersa la luz, dotando al satélite de una intensa y cálida tonalidad anaranjada.
La mágica tonalidad carmesí que se observa en el ascenso de la Luna no es inherente a ella, sino un regalo de nuestra propia atmósfera. Cuando la Luna está cerca del horizonte, la luz que viaja hacia nosotros debe atravesar una capa de aire mucho más densa y gruesa. Esta capa dispersa las longitudes de onda azules y verdes de la luz, dejando que solo los tonos rojos y naranjas lleguen a nuestros ojos, creando una imagen poderosa y terrenal que cautiva a observadores y fotógrafos por igual. Es este matiz, elevándose sobre los bosques y montañas, el que anuncia el inicio de las noches de otoño.
Superluna en el cenit. Primer plano de la Luna Llena del 7 de octubre, capturada en su punto de máxima iluminación. El fenómeno de Superluna permite apreciar con gran detalle la textura de los maria (zonas oscuras) y los cráteres de impacto.
Una vez que el satélite se eleva y vence la refracción de las capas bajas de la atmósfera, recupera su brillo característico. La condición de Superluna de este ciclo permite admirar su superficie con una claridad inusual, ofreciendo una vista detallada incluso sin telescopios potentes.
Es en el cenit donde su superficie grisácea, compuesta por los antiguos y oscuros mares lunares (maria) y los brillantes cráteres, se revela en todo su esplendor. Esta Luna Llena de octubre se conoce como la Luna del Cazador porque, históricamente, su aparición marcaba el momento ideal para que las antiguas comunidades del hemisferio norte aprovecharán su luz adicional para cazar y aprovisionarse antes de la llegada del crudo invierno.
La Super Luna del Cazador de 2025 es solo el inicio de una secuencia astronómica particular que culminará con otros plenilunios igualmente especiales en los meses venideros.
2. Francina López
La Luna del Cazador en la grúa del Camp Nou
He retratado la Luna decreciente de la Cosecha o del Cazador, hoy al 98,1 %, desde Les Corts y con una de las grúas del estadio en obras del FC Barcelona.
Luna decreciente de la Cosecha o del Cazador, hoy al 98,1 %, desde Les Corts y con una de las grúas del estadio en obras del FC Barcelona.
3. Francisco José Eguibar Padrón
La Luna del Castor en la noche de Madrid
Quiero compartir esta fotografía tomada junto al Puente de Ventas, en la que se puede observar en lo alto la luna llena del Castor, el arco y la señal de prohibido en primer plano.
Fotografía tomada junto al Puente de Ventas, en la que se puede observar en lo alto la luna llena del Castor, el arco y la señal de prohibido en primer plano.
4. Miguel Torres
La superluna de la playa
Superluna en la playa.
5. Manel Serra
Puesta de sol y luna llena en Olot
Luna llena con una puesta de sol impresionante. Ahora viene el tiempo de poder contemplar atardeceres espectaculares.
La Luna del Cazador bien iluminada.
Puesta de sol en Olot.
La Luna del Cazador en la noche de Olot.
Atardecer colorista en Olot.
Gran puesta de sol en Olot.
6. Vanesa Muñoz
La luna de Palol d'Onyar
Comparto esta serie de fotografías captadas en la ciudad de Girona y en Palol d'Onyar, localidad del municipio de Quart.
Luna del Cazador.
Luna del Cazador sobre el edificio.
La noche iluminada por la Luna del Cazador.
La noche de la Luna del Cazador.
Luna del Cazador sobre el camino.
7. Emili Vilamala
El candilazo de la luna en Vic
Panorámica con un mar de niebla, el candilazo del amanecer y la superluna, hoy en Vic. Las imágenes las he capturado desde la zona elevada de Sant Sebastià.
Panorámica con un mar de niebla, el candilazo del amanecer y la superluna, hoy en Vic.
8. Maria Olivella
La gran luna de Vilanova i la Geltrú
La gran luna de Vilanova i la Geltrú.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


