* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
He tomado estas fotografías en el cementerio del Poblenou para el FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia. En nuestra cultura, es habitual, al aproximarse la festividad de los difuntos, acercarse al camposanto para depositar unas flores, adecentar una lápida o, simplemente, para tener unos momentos de recuerdo.
Para evitar acumulaciones de última hora, no es extraño, que nos hayamos acostumbrado a hacerlo escalonadamente. Estas imágenes corresponden al cementerio del Este o del Poblenou, que, durante más de dos siglos, ha recogido los restos de nuestros antepasados.
El cementerio de Poblenou empezó como una iniciativa del Obispo Climent en 1775, y se consolido como cementerio extramuros de Barcelona, con el proyecto del arquitecto italiano, Antonio Ginesi, (1818), inspirado en el existente la ciudad de Livorno, en la Toscana.
En la primera imagen se puede ver el pórtico de entrada, de estilo neoclásico, con la severidad que hemos visto siempre en este tipo de construcciones. Un segundo pórtico posterior, con columnas, dan acceso al eje central del cementerio, aunque en su época fueron causa de debate, pues hubo opiniones, que decían, que rompía visualmente el eje longitudinal y dificultaba el acceso de los féretros al cementerio.
 
            Pórtico de entrada al cementerio de Poblenou.
En la segunda fotografía, vemos una escalera, indispensable, para acceder a los últimos nichos, aunque también parece estar dirigida al cielo.
 
            Escalera en el cementerio de Poblenou.
En la última imagen vemos a un puput o abubilla, que desde el repecho de un nicho parece estar observando, todo lo que ocurre a su alrededor. Estas estampas o similares se irán repitiendo en nuestras visitas a nuestros cementerios repartidos por toda nuestra ciudad.
 
            La abubilla del cementerio de Poblenou.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


