Loading...

Ruta de personajes ilustres de la Plaza de Oriente

Las Fotos de los Lectores

Los edificios aledaños que dan a la plaza han sido testigos de la residencia de una pléyade de artistas famosos

Ampliar

Estatua ecuestre del rey Felipe IV, con el Palacio Real al fondo.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas imágenes captadas en la madrileña Plaza de Oriente y en su entorno. Dicha plaza se ubica en pleno centro histórico de Madrid, siendo uno de sus principales impulsores José I (“Pepe Botella”), el hermano de Napoleón, que ordenó la demolición de las casas medievales ubicadas en su solar y que fue conocido por ello, también, como Pepe Plazuelas. 

La denominación de la plaza se presta a distintas teorías, que si se llama así por estar situada al oriente del Palacio Real (el mayor palacio de Europa), o por la presumible pertenencia de José Bonaparte a la masonería y a la logia Gran Oriente de Francia, de ahí su nombre.

Durante épocas pretéritas sirvió de escenario para los discursos de un sátrapa. Es conocida en su centro la ubicación de una de las principales y más valiosas estatuas de Madrid, la ecuestre del rey Felipe IV, obra del artista italiano Pietro Tacca, que contó para su diseño con el asesoramiento, nada menos de que Galileo, siendo la primera estatua del mundo sustentada únicamente por las patas traseras del caballo y su cola. Frente a ella se encuentra también el Teatro Real.

Los edificios aledaños que dan a la plaza han sido testigos de la residencia de una pléyade de artistas y músicos de primerísimo nivel mundial, desde Velázquez hasta Julián Gayarre, pasando por Sebastián Herrera Barnuevo, Juan Bautista Sachetti, Giuseppe Verdi, el pianista José Cubiles o el poeta chileno Vicente Huidobro.

En el número 3 de la plaza hay una placa que hace constar que junto a ese lugar estuvo la Casa del Tesoro, donde vivió Diego Velázquez desde 1652 hasta su muerte en 1660, hallándose allí también el obrador en el que pintó Las Meninas. ¿Alguien da más?

La ruta de la Plaza de Oriente y alrededores, en imágenes

Ampliar

Placa en cerámica de la Plaza de Oriente.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Portal del edificio nº 3 con las placas de Diego Velázquez y Sebastián Herrera.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Placa de Diego de Silva Velázquez.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Placa de Sebastián Herrera Barnuevo.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Acceso al edificio en torno al cual vivió el arquitecto del Palacio Real, Juan Bautista Sachetti.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Placa de Juan Bautista Sachetti.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Placa del poeta chileno Vicente Huidobro.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Puerta del número 6, donde residieron Giuseppe Verdi y Julián Gayarre.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Placa de Giuseppe Verdi.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Placa del tenor español Julián Gayarre.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Puerta de acceso al inmueble número 7, residencia del pianista José Cubiles.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Placa de José Cubiles.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Estatua ecuestre en medio de la plaza del rey Felipe IV, con el Palacio Real al fondo.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Palacio Real.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar

Edificio del Teatro Real.

Francisco José Eguibar Padrón
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.