La moda nupcial brilla en Chile

Lectores Corresponsales

Cinco emprendimientos chilenos destacaron como los mejores en los Latin American Wedding Awards

Éxito chileno en los Latin American Wedding Awards 2025.

Éxito chileno en los Latin American Wedding Awards 2025.

Nicolás Ward Edwards

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

La moda nupcial pasa por un momento dulce en Chile. Prueba de ello son los 19 reconocimientos nacionales y cinco galardones internacionales cosechados en la pasada sexta edición de los Latin American Wedding Awards 2025.

La instancia, considerada una de las más relevantes en la industria de bodas en América Latina, premió a más de 50 categorías que agrupan a wedding planners, diseñadores, decoradores, fotógrafos, joyeros, pasteleros y otros proveedores de servicios relacionados a celebraciones matrimoniales.

Entre los cinco ganadores chilenos a nivel continental, figuraron:

  • Tocados Pía Cortés, premiada como Mejor Diseñadora de Tocados de Novia de Latinoamérica. “Es una emoción enorme representar a Chile y ser parte de este hito colectivo”, señaló la diseñadora.

  • Nevada Novias, reconocida como Mejor Boutique / Diseñador de Vestidos de Novia.

  • Bodas de Destino, destacada como Mejor Destination Wedding Planner.

  • Rey Momo Producciones, premiada como Mejor Empresa de Entretenimiento para Eventos.

  • Hotel Renaissance Santiago, elegido como el Mejor Wedding Venue Hotel.

Además, otros 19 emprendimientos y profesionales chilenos fueron reconocidos en sus respectivas categorías a nivel nacional. Anawep (Asociación de Wedding Planners de Chile) es una organización que ha cumplido un rol clave en la articulación del sector. 

Desde su labor asociativa, Anawep no sólo promueve el fortalecimiento de la industria de bodas en el país, sino que también inspira, acompaña y motiva a profesionales a proyectarse internacionalmente, generando comunidad, visibilidad y estándares de excelencia que hoy permiten que Chile esté a la altura de los referentes latinoamericanos del rubro.

Los premios LAWA buscan distinguir la excelencia, creatividad e innovación en la industria de bodas y eventos. “Cada año los premios se destacan por tener 14 jurados internacionales, cada uno de ellos cuenta con un reglamento en base puntaje, donde se destaca el crecimiento de cada uno de los profesionales en cada una de sus categorías, y con eso se desarrolla un esquema de puntos donde se visualiza el trabajo de cada uno de los profesionales en la industria de Bodas, eventos sociales y corporativos”, explicó Leonardo Artigas, director general de los premios LAWA.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres ser lector corresponsal?

Los interesados en participar en Lectores Corresponsales pueden escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando sus datos biográficos y el texto que proponen para su publicación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...