* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
El Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes, en Colina, fue reconocido en el Desafío Internacional de Modelamiento Matemático (IMMC), donde dos de sus equipos representaron a Chile entre 69 equipos de 39 países. La competencia consistió en diseñar un modelo matemático para organizar una liga deportiva con 20 equipos internacionales, equilibrando aspectos de logística, equidad competitiva y sostenibilidad.
Durante la premiación se reconoció a los ocho estudiantes que conformaron los equipos, quienes además obtuvieron una beca para participar en la Escuela de Verano de la Universidad de Chile. Junto a ellos, también se homenajeó a alumnos de otros establecimientos de Santiago que llegaron a la etapa final del certamen.
En la ceremonia, los estudiantes compartieron su experiencia destacando el esfuerzo y el aprendizaje adquirido. Martín Silva, uno de los participantes, señaló que “haber llegado a la final fue un trabajo de todo el año pasado y estas semanas, fue muy genial haber representado a Chile”. Por su parte, Vicente Marticorena agregó que la experiencia “fue súper bacán, intuitiva y la recomiendo si se pueden inscribir”.
La profesora y tutora de los equipos, María Angélica Fuentes, valoró el impacto educativo de la experiencia: “Vi un crecimiento muy grande en los niños en todo sentido, aprendieron muchas cosas y eso se fue reflejando a medida que avanzaban en las etapas. Son habilidades que no se enseñan en una sala de clase, sino que se adquieren a medida que van avanzando”.
Un aprendizaje más allá de la sala de clases
El resultado de los estudiantes de Colina refleja cómo las competencias internacionales no sólo impulsan el rendimiento académico, sino que también fortalecen la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. En un contexto global, la participación en el IMMC posiciona a la comuna como un referente en educación pública de calidad, vinculando la formación escolar con la ciencia aplicada y los desafíos de sostenibilidad.
La alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela Ahumada, destacó el logro, pues, desde su visión “estos estudiantes son un orgullo para la comuna. Su desempeño en un certamen internacional demuestra el talento y compromiso que existe en nuestras aulas, y nos motiva a seguir fortaleciendo la educación pública para que cada niño y niña de Colina tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños”.
Con este reconocimiento, el Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes reafirma su compromiso con la excelencia académica, formando jóvenes capaces de enfrentar con éxito los desafíos de un mundo cada vez más complejo.
¡Participa!
¿Quieres ser lector corresponsal?
Los interesados en participar en Lectores Corresponsales pueden escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando sus datos biográficos y el texto que proponen para su publicación.


