Junts reprocha a los socialistas que no tienen presupuestos en las administraciones que gobiernan

El escenario político

El grupo posconvergente del Parlament presenta este jueves un plan legislativo para evidenciar que son “la alternativa” al Govern de Salvador Illa

Horizontal

El secretari general de Junts, Jordi Turull, i la portaveu del grup parlamentari, Mònica Sales

Nico Tomàs / ACN

Junts ha puesto el foco este miércoles en la ausencia de presupuestos en este inicio de año en diversas administraciones que gobiernan los socialistas como es el caso del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno del Estado. Ha sido Mònica Sales, la portavoz parlamentaria de la formación posconvergente, quien ha hecho esa consideración justo antes de que los diputados de JxCat del Parlament empezaran dos jornadas de trabajo en Cardona (Bages) para encarar el nuevo periodo de sesiones.

“Quizás es la manera de funcionar de su partido, estamos a ocho de enero, la Generalitat de Catalunya no tiene presupuestos, el Ayuntamiento de Barcelona no tiene presupuestos y el Gobierno del Estado no tiene presupuestos. Cuando hablan de normalidad quizás es a esto a lo que hacen referencia”, ha remarcado Sales.

Lee también

Govern y Comuns avanzan en la negociación de los presupuestos

Luis B. García
Imagen de la reunión entre la consellera de Economia, Alícia Romero, y el secretario general, Juli Fernández, con el equipo negociador de los Comuns encabezado por David Cid.

En la jornada de este jueves está previsto que el grupo parlamentario revele un plan de medidas legislativas en el ámbito catalán, un plan alternativo al que pueda tener el Govern de Salvador Illa. En ese sentido, en los meses previos ya se han puesto en marcha algunas iniciativas como la intención de aprobar mediante ponencia conjunta una ley catalana de vivienda. Según Sales, el plan legislativo demostrará “que hay una alternativa sólida y solvente, que sólo tiene como objetivo defender el país y los intereses de los catalanes”, y que permitirá que Junts haga una “oposición constructiva” a Illa.

En la cita de este miércoles también ha estado presente el secretario general de la formación, Jordi Turull y ha intervino de forma telemática el expresident Carles Puigdemont, que es diputado de la Cámara catalana y vota a distancia.

Lee también

Esquerra afronta la negociación de los presupuestos catalanes sin prisas

Iñaki Pardo Torregrosa, Ramón Suñé
Foto ANDREA MARTÍNEZ PASTOR 23/12/2024. Reunión de la dirección del partido político de Esquerra Republicana de Catalunya en la sede nacional de ERC, en la calle Calàbria, 166, Barcelona. El Presidente del partido, Oriol Junqueras, preside la mesa junto a la Secretaria General, Elisenda Alamany.

Puigdemont ha intervenido por medios telemáticos y ha hecho un análisis sobre la situación política en el mundo, en España, donde Junts tiene un papel decisivo con sus siete diputados del Congreso, y Catalunya. Según fuentes consultadas, en su intervención  ha señalado que la acción política de la formación tiene que ser “con mentalidad de gobierno” y como si Catalunya fuese un Estado, teniendo en cuenta el contexto internacional en todo momento. 

Al respecto, según las fuentes consultadas, ha puesto como ejemplo las consecuencias que pueda tener para Europa y por ende, para Catalunya, el segundo mandato de Donald Trump y que se alinee con países como China y Rusia. En ese punto ha advertido que conviene protegerse de la ola reaccionara, máxime teniendo en cuenta que algunos gobiernos europeos ya están cómodos con ese escenario. El expresident también ha puesto en valor que, a su juicio, JxCat es el único partido que defiende las competencias de la Generalitat. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...