La jueza suspende otra vez la declaración de la pareja de Ayuso por un viaje

Tribunales

Alberto González Amador tiene un viaje profesional a Estados Unidos programado previamente al señalamiento entre los día 4 y 12 de febrero

MADRID, 22/05/2024.- Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llega al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para ratificar la querella que presentó contra dos fiscales de Madrid por presunta revelación de secretos de su investigación por fraude a Hacienda, este miércoles. EFE/ Rodrigo Jimenez

Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 

Rodrigo Jimenez / EFE

La jueza Inmaculada Iglesias ha suspendido otra vez la declaración que tenía prevista de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para el próximo 7 de febrero en la causa en la que se investiga la presunta comisión de delitos fiscales.

Se trata de un aplazamiento sin nueva fecha, lo que vuelve a retrasar el interrogatorio del empresario, que tiene abierta una investigación por fraude fiscal desde hace casi un año.

De hecho, la Fiscalía  había reclamado a la instructora que impulsara la investigación y citara a González Amador después de tres aplazamientos. En marzo se cumple un año la instrucción sin ni siquiera haber interrogado al principal investigado.

En una resolución dictada el pasado miércoles, la magistrada accede a la petición de la defensa de suspensión de las declaraciones de los investigados al existir un señalamiento previo para ese mismo día en el juzgado de primera instancia número 46 y además tener previsto el novio de Ayuso un viaje profesional a Estados Unidos programado previamente al señalamiento entre los día 4 y 12 de febrero.

Lee también

El fiscal pide investigar a la pareja de Ayuso por pagar una comisión de medio millón de euros

Carlota Guindal
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, a su llegada al Tribunal Superior de Justicia, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España).  Alberto González Amador está siendo investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil, en relación a un supuesto fraude fiscal que le atribuye la Fiscalía de Madrid. González Amador debía comparecer el viernes 24 de mayo ante el juez, pero la cita se ha adelantado a hoy debido a que el querellante tiene un compromiso laboral en la fecha inicialmente fijada. Amador acude hoy al TSJM para ratificar su querella contra los fiscales María Pilar Rodríguez Fernández y Julián Salto Torres.

Asimismo, la magistrada pregunta a las partes sobre la petición de González Amador de paralizar su interrogatorio hasta que la Audiencia Provincial de Madrid resuelva un recurso suyo contra la resolución de la instructora de abrir una nueva pieza sobre un posible delito de corrupción en los negocios por un supuesto pago a un directivo de Quirón de 500.000 euros a cambio de obtener contratos con la empresa sanitaria.

La instructora acordó la semana pasada citar al novio de la presidenta regional ese día para declarar, junto a los otros investigados en el procedimiento judicial.

Lee también

Rodríguez sabía del pacto del novio de Ayuso con la Fiscalía

Asier Martiarena
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, conversa con su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez (MAR) , tras concluir la primera sesión del Debate del Estado de la Región, este jueves en Madrid.

La misma suspendió el pasado mes de noviembre la declaración prevista para el día 29 de ese mes hasta que la Audiencia Provincial de Madrid resolviera un recurso interpuesto por su abogado contra la apertura de una pieza separada por la supuesta comisión de otros posibles delitos.

El aplazamiento se produjo a petición de la defensa de la pareja de Ayuso al solicitar en un escrito la suspensión hasta que la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Madrid se pronunciara sobre “el acomodo o no a derecho” del auto recurrido.

Lee también

Detenidas tres personas en Algeciras con el ordenador de la abogada del novio de Ayuso

Joaquín Vera, Asier Martiarena
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador (d), a su salida del Tribunal Superior de Justicia, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España).  Alberto González Amador está siendo investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil, en relación a un supuesto fraude fiscal que le atribuye la Fiscalía de Madrid. González Amador debía comparecer el viernes 24 de mayo ante el juez, pero la cita se ha adelantado a hoy debido a que el querellante tiene un compromiso laboral en la fecha inicialmente fijada. Amador acude hoy al TSJM para ratificar su querella contra los fiscales María Pilar Rodríguez Fernández y Julián Salto Torres.

“La pieza principal y la pieza separada comparten un hecho nuclear con efectos no sólo en la liquidación tributaria sobre la que se pretende tomar declaración, sino lo que sea el objeto de la pieza separada”, alegaba la defensa.

La citación se enmarcaba en el procedimiento en el que se le investiga por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil en relación a un supuesto fraude fiscal que le atribuye la Fiscalía de Madrid. 

Las comparecencias estaban previstas el pasado 24 de junio, pero fueron aplazadas a instancias de la acusación popular que representa al PSOE y Más Madrid tras solicitar en un escrito que se investigaran cinco nuevos supuestos delitos a raíz de analizar un informe de la Agencia Tributaria que consta en el procedimiento.

En octubre, la jueza acordó abrir una pieza separada para investigar si la pareja de Isabel Díaz Ayuso habría incurrido en la comisión de delitos distintos de los que ya se instruyen en la causa principal al usar una empresa para “ocultar unos ingresos” con el Grupo Quirón.

La jueza aludió a un informe de la Agencia Tributaria que alertaba de una “operación artificiosa, ilícita e inequívocamente defraudatoria” en 2021 por la que, presuntamente, habría utilizado una sociedad pantalla (Masterman S.L.) mediante la cesión parcial de un contrato de servicios suscrito entre Maxwell Cremona, empresa propiedad de González Amador, y su cliente, Quirón Prevención S.L.".

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...