Feijóo visita una residencia para subrayar su compromiso con la subida de las pensiones

El debate político

El líder del PP acusa a Sánchez de “mala fe” al presentar como un “trágala” el real decreto ómnibus

El presidente del PP, Alberto Núñéz Feijóo, ha visitado una residencia de ancianos este lunes en Córdoba

El presidente del PP, Alberto Núñéz Feijóo, ha visitado este lunes una residencia de ancianos en Córdoba 

Tarek / PP

Aunque la visita ya estaba agendada desde hacía días, según ha afirmado él mismo hasta en dos ocasiones, no parece casual que Alberto Núñez Feijóo haya decidido empezar la semana visitando un centro de mayores de Córdoba, concretamente la Fundación Hospital San Jacinto y Nuestra Señora de los Dolores, donde ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez la revalorización de las pensiones después de que la semana pasada el PP la tumbara al votar -junto con Junts y Vox- en contra del real decreto ómnibus en el que iba incluida. 

El jefe de la oposición, que ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, uno de los líderes más socialdemócratas del PP y cuyas políticas contrastan con el neoliberalismo a ultranza de otros barones populares como la madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha salido así al paso de las críticas que ha concitado su rechazo al citado decreto ley, con el argumento de que se trataba de un “paquete trampa” en el que también figuraban subidas de impuestos y el “regalo” de un palacete parisino al PNV, entre otras medidas.

Ambos políticos han sido recibidos a la entrada por un grupo de jubilados que reclamaban “pensiones dignas” y “residencias públicas”, según ha informado la agencia Efe. En su intervención, Feijóo ha replicado que, si el Ejecutivo quiere, cuenta con el apoyo del PP para “las ayudas al transporte, el aumento de las pensiones y las ayudas por las inundaciones de Valencia”, pero que esta legislatura será recordada como la del “desgobierno”, por ser un “ejemplo de todo lo que no se debe hacer”. El presidente “está cada vez más solo, ya no le creen en la calle y ni siquiera sus socios le apoyan”, ha sentenciado.

En este sentido, Feijóo ha denunciado el “trágala” que, desde su punto de vista, suponía para el PP el decreto ómnibus rechazado el miércoles pasado en el Congreso, que contenía “centenares de cosas” que no podían obtener el sí del PP porque, a juicio del líder popular, “perjudican a los ciudadanos”, como la subida del IVA de la luz o los alimentos o la “desprotección” ante los okupas, según ha relatado ante la prensa y tras fotografiarse con algunos de los ancianos que residen en el centro. 

Sánchez sabía que ese decreto “no iba a salir” y actuó de “mala fe”, ha asegurado el presidente del PP, que ha acusado al líder del PSOE de señalar ahora a otros responsables con su anuncio de que buscará los votos “debajo de las piedras”. Pero eso no es creíble para Feijóo, que ha apuntado que lo que pretende el presidente del Gobierno es mantenerse en el poder y que irá a negociar en Suiza, en referencia a la mesa a la que el PSOE se sienta con Junts en presencia de un mediador internacional, lo que podría encontrar en la Cámara si se aviniera a apoyar las propuestas que, como alternativa, plantea el grupo popular.   

En este contexto, Feijóo ha renovado el compromiso del PP con las personas mayores y ha exigido respeto para ellas, también por parte de un Gobierno al que ha calificado de “inmoral” y al que ha atribuido la intención de “colar” medidas en beneficio de sus “negocios” en lugar de servir a la ciudadanía. Así, el líder popular se ha referido a los “tejemanejes” y a las “excusas” que, en su opinión, están detrás de la “jugarreta” de la Moncloa.

“Les ha salido mal”, ha exclamado Feijóo, que ha denunciado que el Ejecutivo de izquierdas ha tomado a los pensionistas por “pardillos” y que Sánchez “llega extremadamente tarde” al no haber logrado aprobar la subida de sus pagas “cuando lo tenía que hacer”. Así pues, ha responsabilizado al presidente del Gobierno de “ajustar cuentas a los españoles por las rabietas que tiene con sus socios” y ha augurado que, como sucedió durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, en plena crisis económica y bajo la amenaza de intervención europea, es “probable” que las pensiones se vuelvan a congelar.

Lee también

Por último, preguntado por la posición de Sumar sobre la revalorización de las pensiones, Feijóo ha censurado que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya abogado hoy por aprobar el mismo decreto ómnibus que fue derogado la semana pasada y se niegue a dividirlo en medidas específicas para lograr el apoyo del PP, cuyo líder ha recordado que hace solo tres días esta formación de izquierda plural emitió un comunicado instando al Ejecutivo a aprobar decretos con la máxima celeridad. Este “cambio de opinión en 72 horas”, ha analizado el dirigente popular, se debe a que Sánchez ha llamado “a capítulo” a sus socios de coalición.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...