El PP de Ayuso llamará a Pedro Sánchez a la comisión de Begoña Gómez en la Asamblea

Madrid

Los populares admiten que el presidente del Gobierno “no va a acudir” a la citación

Horizontal

Ayuso (i) y Sánchez (d) se vieron las caras en la última conferencia de presidentes celebrada en Santander 

Javier Etxezarreta / EFE

El PP de Isabel Díaz Ayuso ha tomado una decisión y, tras meses amenazando con hacerlo, llamará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a comparecer el próximo 19 de febrero en la comisión de investigación de la Asamblea que trata de aclarar si hubo trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a su esposa, Begoña Gómez.

El Partido Popular madrileño esboza que Sánchez debe de dar cuenta por las “irregularidades” que se han podido producir en la creación de las “cátedras de su mujer” urdida, insisten, “desde el Palacio de la Moncloa”.

Lee también

La comisión contra Begoña Gómez se le atraganta al PP de Madrid

Asier Martiarena
Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez, sentada al lado del político socialista Jesús Celada, vicepresidente de la comisión de investigación impulsada por el PP para dilucidar si tuvo

La decisión, no obstante, no es más que una gesto simbólico puesto que, como ha reconocido el portavoz del PP en la Cámara regional, Carlos Díaz-Pache, los populares saben que el presidente del Gobierno “no” va a acudir a la citación. “Sabemos que no va a venir, porque el titán de la transparencia no respeta a las instituciones democráticas”, ha señalado obviando que su movimiento es inútil de antemano al existir jurisprudencia jurídica que, en la práctica, invalida el movimiento como sucedió con miembros del Gobierno de Mariano Rajoy que declinaron presentarse en el Parlament de Catalunya para una comisión sobre la aplicación del artículo 155. 

Los populares son tan conocedores de este aspecto que incluso admiten desde hace semanas tener ya algún otro nombre en la recámara para convocar a otra persona y no dejar libre la citación que les corresponde fijar.

Según argumentan desde el PSOE, el líder del Ejecutivo solamente tiene la obligación de comparecer en las comisiones de investigación que se celebren en el Congreso y en el Senado. Pero no así en las que tengan lugar en parlamentos autonómicos.

Desde el PSOE madrileño, la convocatoria ha sido tomada como una suerte de chanza y su portavoz, Mar Espinar, ha lamentado el “circo de siete“ que tiene montado el PP cuando sabe ”perfectamente“ que los miembros del Gobierno comparecen ”en sus parlamentos y no en otros“. ”¿A qué viene ahora este anuncio?“ se ha preguntado para criticar que, mientras tanto, no se vaya a hablar ”de lo que se tiene que hablar“ en la Asamblea como e ”la financiación de las universidades públicas o la colaboración público-privada en Sanidad“.

En el caso de Más Madrid ha respondido a esta citación la ministra de Sanidad, Mónica García, que ha visitado esta mañana la Asamblea regional. Entiende que es un intento de ”desviar el foco de lo realmente importante“ que es, a sus ojos, la declaración de la pareja de la presidenta, Alberto González Amador, por presuntos delitos fiscales.

”Querrán estirar más este caso, intentar estirar el chicle todo lo posible, pero creo que a los madrileños y madrileñas nos interesa saber esa relación con el comisionista, con un defraudador fiscal, con un ático que no sabemos quién lo está pagando...“, ha trasladado García, quien ha criticado el ”trío" que conforman Ayuso, su pareja y los conglomerados de sanidad privada.

La pugna constante entre PP y Vox

Tras este movimiento del PP se sitúa su particular batalla con Vox ya que fue la formación de extrema derecha la que solicitó previamente la comparecencia de Sánchez -para la sesión de la comisión de investigación que se celebrará el 12 de febrero-. Pero ese planteamiento fue rechazado por la mesa de la comisión, en la que el PP tiene mayoría.

Más allá de la posibilidad de liderar la batalla, y quitarle protagonismo a Vox, el PP justifica que esa jornada del día 12 estaba reservada para empresarios mientras que la del 19 estaba destinada a funcionarios y altos cargos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...