Miguel Ángel Rodríguez no piensa pedir perdón en persona a los familiares de las víctimas de la covid en las residencias madrileñas. El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a reconocer este martes que se “equivocó” al cuestionar el testimonio que un familiar de una fallecida realizó en el programa de Jordi Évole en La Sexta. Pero ha descartado de plano que ni él, ni la presidenta madrileña, se vayan a reunir con los afectados para disculparse en persona argumentando que éstos “llevan años llamando asesina” a la presidenta de la Comunidad.
“Yo me equivoqué, lo he reconocido, he pedido disculpas y no le doy más importancia a este asunto”, ha declarado Rodríguez ante los medios antes de asistir a la presentación del pregón de la Semana Santa de Valladolid, que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol.

Alegría: “Rodríguez es sinónimo de mentira, fake y de indecencia”
Pero ante las sospechas de que hubiera podido cometer alguna ilegalidad accediendo a datos personales de las víctimas -tal y como Más Madrid y PSOE denuncian al haber presentado una petición formal de información en el parlamento madrileño-, Rodríguez ha negado la mayor.
La polémica deriva de los testimonios de familiares de víctimas en las residencias de Madrid aparecidos el domingo en el programa televisivo Lo de Évole y que Rodríguez puso en duda en la red social X. “Si estos testimonios nos dan su nombre, comprobaremos si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares. No vaya a ser que es mentira”, fue la primera publicación de Rodríguez en la noche del domingo, para luego añadir: “Ya tengo comprobado que la primera señora que sale no tenia a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid”.
Al demostrarse como falso, Rodríguez se ha disculpado por su “error”, pero la oposición madrileña insiste en aclarar cómo habría accedido el jefe de gabinete de Ayuso a ese tipo de información personal al tiempo ha formalizado una proposición no de ley para exigir la reprobación y cese de Rodríguez.
“Dentro de lodazal moral en el que chapotea el gobierno de Ayuso, los últimos tuits de MAR confiesan que accede y usa para su provecho político los datos personales de familiares y residentes en residencias de la Comunidad de Madrid. Es ilegal y hemos preguntado por ello”, ha declarado el coportavoz de Más Madrid, Hugo Martínez Abarca, tras solicitar formalmente una aclaración a la Mesa de la Asamblea madrileña.
“De saberlo, habría sacado a mi madre”
El programa Lo de Évole, con motivo del quinto aniversario de la pandemia, ofreció el testimonio de cinco familiares de víctimas de las residencias de Madrid, donde miles de mayores fallecieron tras la implementación de los denominados 'protocolos de la muerte' que impidieron la hospitalización de los residentes durante las peores rampas de la covid bajo el argumento de no colapsar los centros sanitarios.
“Mi madre tenía 88 años, y la última vez que la vimos fue el sábado anterior al cierre de las residencias. Ahí comenzó la pesadilla de no saber absolutamente nada. (...) Pero lo peor vino después. Lo peor fue cuando recibimos la llamada de la doctora de la residencia diciéndonos que mi madre había contraído el covid (...) “Si lo hubiera sabido, habría sacado a mi madre", relata una de las familiares que participaron en el programa.