Feijóo busca atraerse al sector agrario ante la tibieza de Vox con los aranceles de Trump

Guerra comercial

El líder del PP presenta en Murcia una nueva ley de fiscalidad agraria para aliviar los costes a los agricultores

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su visita a una empresa agroalimentaria

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su visita a una empresa agroalimentaria 

Diego Puerta

“Ante la trascendencia del momento actual, Europa no puede quedarse cruzada de brazos”, ha exclamado este martes Alberto Núñez Feijóo tras reunirse por videoconferencia con los líderes del Partido Popular Europeo (PPE) desde Murcia, donde el presidente del PP ha visitado una empresa dedicada a la exportación de cítricos (García Aranda, SL), lo que le ha permitido enlazar la situación internacional, marcada por la búsqueda de una “paz justa y duradera” para Ucrania tras la invasión rusa, con la nacional, en la que la amenaza de aranceles por parte de EE.UU. ha despertado la alarma en el sector agrario.

Feijóo, durante la videoconferencia con los líderes del PPE

Feijóo, durante la videoconferencia con los líderes del PPE

Diego Puerta

Acompañado por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el jefe de la oposición ha presentado una nueva ley de fiscalidad agraria con la que el PP pretende aliviar los costes de los agricultores españoles y contribuir a que no abandonen las explotaciones agrarias a causa de la “hiperreglamentación” de la Unión Europea, cuya burocracia ha prometido revisar Feijóo en una auditoría, y del “infierno fiscal”  al que la somete, a su juicio, el Gobierno de Pedro Sánchez. 

Esta iniciativa legislativa del PP contiene medidas pensadas en beneficio de los agricultores, como son la ampliación del umbral de ingresos para que aquellos que quieran puedan seguir en el sistema de módulos de trabajadores autónomos, la deducción del IVA de las inversiones en maquinaria o medios de explotación, la posibilidad de poder tributar por el último ejercicio o la media de los tres últimos en función del rendimiento de las cosechas o la exención de impuestos de las ayudas percibidas para sufragar los daños causados por inclemencias climáticas, entre otros aspectos.

Al margen del contenido de la propuesta, el lugar elegido para lanzarla -Murcia, la comunidad autónoma donde Vox alcanza mayores porcentajes de voto- representa toda una declaración de intenciones políticas por parte de Feijóo, que pretende disputar a la ultraderecha el apoyo del sector primario, al que el PP ofrece su compromiso ante los “retos y dificultades” que afronta, como son los elevados costes de producción debidos a la inflación acumulada y el alto precio de la energía.

Pero además de cuestionar a Vox por su “silencio cómplice” ante las bravatas arancelarias de Trump, Feijóo ha procurado atraerse al electorado de la formación de Santiago Abascal también con críticas al Gobierno de izquierdas por su “dogmática política ultraproteccionista del lobo”, uno de los emblemas de la ultraderecha, que ha presentado recientemente en el Congreso una proposición no de ley (PNL) para modificar el estatus legal de la especie y levantar las medidas de protección.

Feijóo ha reconocido, en cualquier caso, estar “preocupado” por que los aranceles que Trump ha impuesto ya al acero y al aluminio europeos se extiendan a los productos agrícolas y ha prometido trabajar con sus homólogos de la Unión Europea para que esto no suceda con “diplomacia, inteligencia y determinación”, en contraste con los “insultos” y las “pataletas” que, en su opinión, han caracterizado la respuesta de España a los anuncios de la Administración norteamericana.  

Lee también

Sánchez insta a Feijóo a romper con Vox por abrazar las tesis de Trump: “El verdadero caballo de Troya de Europa”

Juan Carlos Merino
Horizontal

Sea como fuere, Feijóo ha reservado la andanada final de su discurso para arremeter contra Sánchez a cuenta del protagonismo compartido del presidente español con el resto de los primeros ministros europeos en la reacción coordinada a las actuaciones de Trump: “No puede liderar una respuesta europea ni lograr acuerdos globales porque ni siquiera es capaz de aprobar unos presupuestos en su país ni alcanzar consensos dentro de su propio Gobierno”, ha asegurado sobre el líder socialista. "No puede ofrecer un proyecto sólido a la UE quien ve desmoronarse a diario la disciplina en su Gobierno en una situación de escándalos y corrupción”, ha sentenciado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...