Podemos quiere activar ya la suspensión de Gabriel Le Senne como diputado tras la decisión del juez de abrir juicio en su contra acusado de un delito de odio. Le Senne desgarró en un pleno una imagen de Aurora Picornell, asesinada por franquistas junto a otras sindicalistas durante la Guerra Civil. La familia de Picornell y Memoria de Mallorca presentaron un denuncia en su contra por un posible delito de odio y un juez cree que hay elementos para abrir juicio. El president del Parlament apela a la presunción de inocencia y dice que no piensa dimitir.
La posible suspensión de Le Senne supondría de facto su salida automática de la Presidencia de la Cámara balear. El Reglamento del Parlament establece que el pleno puede aprobar la suspensión de un diputado cuando se abre juicio oral en su contra. Sin embargo, en estos momentos debe resolverse un recurso del president ante la Audiencia, por lo que algunas fuentes aseguran que existen dudas sobre si puede activarse o no este mecanismo.
A la espera del recurso, el escrito de Podemos, apoyado también por Més per Menorca, vuelve a poner en un brete a la presidenta balear, Marga Prohens, que deberá pronunciarse de nuevo sobre la salida de Le Senne si el escrito llega al pleno. Para que prospere, se necesita la mayoría absoluta de la Cámara, por lo que los votos del PP son imprescindibles. El Parlament ya votó inicialmente un intento de revocación de Le Senne, que no prosperó porque el PP se abstuvo. En aquel momento, seguía vivo el pacto PP-Vox y aún no se había abierto juicio contra el president.
El PP guarda silencio y no se ha pronunciado tras la decisión judicial a pesar de que tanto desde el PSOE como desde Més han señalado a la presidenta balear, Marga Prohens, para que diga en qué situación queda ahora el president. No está claro qué hará el PP porque ninguno de sus dirigentes se ha pronunciado. Las relaciones entre ambos partidos están completamente rotas después de que Santiago Abascal ordenara romper todos los pactos autonómicos. Prohens se vio obligada a retirar el proyecto de Presupuestos para este año ante la imposibilidad de aprobarlos. En respuesta, el PP evitó que prosperara la derogación de la Ley de Memoria, una propuesta pactada con Vox pero que no estaba en el programa de los populares.
La salida de Le Senne volverá a estar en manos del PP si la propuesta va a pleno
PP y Vox están más alejados que nunca en Baleares, pese a que esta semana han pactado que Josep Codony sustituya a Albert Salas en las dirección de IB3 tras su dimisión como director general del ente. Las novedades judiciales llegan a una semana de que se celebre el Dia de les Illes Balears y la conmemoración de la aprobación del Estatut d'Autonomia, el próximo 1 de marzo, en el que Le Senne debe pronunciar un discurso.