Pese a las tibias defensas de la gestión de la dana por parte de Carlos Mazón, todos los dirigentes del PP se escudan en la recuperación de Valencia como el gran examen que tiene por delante el presidente de la Generalitat y nadie compromete un apoyo incondicional ni duradero. Ayer el nerviosismo era palpable entre los diputados populares del Congreso, que rehuían hablar del asunto después de que el president revelara que llegó al centro de coordinación de emergencias, conocido como el Cecopi, a las 20.28 horas, 17 minutos después de que se enviara la alerta a la población el 29 de octubre.
El nuevo giro de guion del president valenciano, que ha cambiado de versión varias veces sobre lo que hizo la tarde de la fatídica jornada, puede haber colmado el vaso de la paciencia de Génova, que está buscando la manera de cerrar, por ahora sin encontrarla, de una vez una crisis que supone un agujero negro para las expectativas electorales de Alberto Núñez Feijóo.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, durante un encuentro empresarial, en la sede de la CEV, a 20 de enero de 2025
En este contexto, la agresividad de Mazón el lunes en el desayuno informativo que protagonizó en Madrid, que dedicó básicamente a establecer una línea de defensa ante las críticas internas en el PP y públicas por su gestión, que puede tener consecuencias penales, se entiende como la actitud a la desesperada de alguien que siente muy cercano el fin. Un animal herido.
De puertas afuera, la dirección nacional del PP no se mueve. “No hay novedades”, señalaron ayer desde el equipo Feijóo, que sostiene que el president ya había dicho que el mensaje de alerta se mandó antes de que él llegara al Cecopi, del que no era miembro y que por tanto era “irrelevante” su presencia, la tarde del 29 de octubre.
“Ha dado la cara y no ha salido corriendo. No se le puede pedir más”, defendió ayer el diputado Juan Bravo, el único dirigente del PP que habló ayer ante los medios.“Eso se lo tienen que preguntar a él”, respondió acerca de las diferentes versiones ofrecidas sobre la hora en la que llegó al centro de coordinación de emergencias. “Por supuesto”, zanjó Bravo al ser cuestionado sobre si el respaldo de la dirección nacional a Mazón sigue siendo firme.
Y este jueves ha sido el mismo vicesecretario de economía del PP, Juan Bravo, quien ha vuelto a salir en defensa de la gestión de Mazón durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso para explicar el rechazo de las comunidades del PP a la quita de la deuda autonómica: “En este momento lo que es difícil de justificar es que la entonces vicepresidenta y hoy comisaria europea Teresa Ribera no haya aparecido por Valencia”, ha reiterado el dirigente popular, que ha insistido en que al PP le preocupan las personas, en este caso los valencianos, y no los políticos.
“Hemos apoyado todos los decretos ley del Gobierno en el Congreso”, ha reivindicado Bravo, que ha lamentado que, por el contrario, el PSOE solo ha votado a favor de uno de los siete decretos de ayudas del Govern valenciano. “Feijóo ha ido a Valencia y ha presentado un plan de infraestructuras detallado”, ha replicado el diputado, que ha vuelto a refrendar el respaldo de la dirección nacional del PP a Mazón: “Ha dado la cara, no se fue corriendo, ha pedido disculpas y ha exigido responsabilidades efectuando cambios, además de vincular su futuro a la reconstrucción”, ha insistido Bravo. “Me ratifico en lo que dije ayer”, ha concluido ante las preguntas de la prensa.