Un decálogo para 83.000 millones

En algo dice la verdad Pedro Sánchez: la situación política de Catalunya es mucho mejor que a su llegada al poder. El apoyo popular al independentismo bajó, la tensión en la calle apenas es visible, los sondeos muestran tranquilidad social y el socialista Salvador Illa gobierna la Generalitat sin sobresaltos conocidos. Estos positivos apuntes tienen que haber influido, por fuerza, en los resultados de la última encuesta de intención de voto del CIS, que situaba al PSOE a cinco puntos de distancia del Partido Popular, para sorpresa de las demás compañías demoscópicas, enojo de la derecha política y cachondeo de la derecha mediática.

Todo bastante normal. El gran pasmo se produjo cuando Oriol Junqueras anunció la condonación de parte de la deuda de Catalunya. Era el primer triunfo del líder republicano, que le hizo sonreír ante la prensa y mostrar un tic de impostada modestia: “Es que somos buenos negociadores”. No solo eso: es que se trataba de un acuerdo que el Gobierno debía cumplir, porque formaba parte del pacto que hizo presidente a Salvador Illa. Y los pactos, claro, se cumplen. No cumplirlos supondría que Pedro Sánchez se ataba una soga al cuello, suicidio que no está previsto en sus manuales de resistencia. Así que don Pedro le planteó a doña Montero que hiciese un cumplimiento indoloro para el país que no es Catalunya. ¡Eureka!, exclamó ella inmediatamente: café para todos, presidente. Quita para los territorios de Feijóo y, si hubiera de Abascal, para los territorios de Abascal. Debió de ser en ese momento cuando Pedro calificó a María Jesús como la mejor profesional de la política que dio la humanidad.

Cuanto más irritado aparezca el PP más fácil resulta denunciar la trama facha

Lo que ocurrió después era previsible. Dada la mala hierba que crece entre Junqueras y Puigdemont, este último quiso romper la baraja, porque él se considera el único que consigue beneficios para Catalunya. Hasta que alguien le recordó que el pájaro vale más en mano que volando. Y alguien le dijo también que, si seguía así, repartiendo estopa un día y bendiciones al siguiente, terminaría por no creerle ningún feligrés.

Así se pergeñó el penúltimo episodio pintoresco de los dineros condonados, pero no evaporados. Ahora viene la parte milagrosa: que la pareja Sánchez-Montero consiga que el motín de los presidentes populares sea un bumerán para ellos; es decir, castigarlos, dejarlos sin un euro y tener discurso suficiente para presentar al PP como ya lo presentan las señoras ministras: un partido que odia a sus gobernados. No me extrañaría que fuese la continuación de una estrategia ya muy ensayada: hacer todo lo que beneficia al PSOE y, al mismo tiempo, subleva al Partido Popular. Cuanto más irritado aparezca el PP después de una moderada acción política, más fácil resulta denunciar la trama facha.

GRAFAND6503. MÁLAGA, 27/02/2025.-La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado de

María Jesús Montero, ayer en Málaga

Jorge Zapata / EFE

Ignoro cómo terminará todo esto, aunque lo sospecho. Por el momento solo se pueden arriesgar los pronósticos que enumero a modo de decálogo: 

1) Liquidará la imagen de un gobierno que se cae, porque los independentistas no lo dejarán caer y quiero pensar que Yolanda Díaz tampoco. 

2) Abrirá una nueva crisis para Feijóo si uno solo de sus barones discrepa de la espantá del miércoles. 

3) María Jesús Montero buscará la rentabilidad del regalo que se hace a sí misma con el dinero condonado a Andalucía, porque no podría ser candidata a presidir su tierra con un regalo exclusivo para Catalunya. 

4) Juanma Moreno tiene el más difícil todavía por la demagogia que hará Montero.

5) Es casi seguro que la condonación de la deuda, haga lo que haga el PP o le hagan lo que le hagan al PP, abrirá –ya lo ha abierto-- un nuevo capítulo de victimismo que no ayuda a la igualdad territorial.

 6) Si tienen razón los más críticos, habrá que ir echando las cuentas de lo que nos cuesta mantener en el poder a la actual coalición.

7) No faltarán quienes ven en la quita un mandato peligroso para el futuro del país: tú, gobernante autonómico, gasta lo que quieras, empéñate hasta las cejas, que Papá Estado te sacará las castañas del fuego. 

8) 83.000 millones de euros son 83.000 millones de euros. Para que mañana digan que no hay dinero para política social o para cumplir con la OTAN.

 9) Se abre una apasionante e incierta guerra por el relato. Quien gane ese relato se situará de primero para ganar las elecciones autonómicas y las generales.

Lee también

 Y 10) Ignoro si esto tranquilizará a Catalunya y si contribuirá a cerrar el conflicto. No tengo ninguna prueba, ni siquiera indicio, de que vaya a ser así. Pero, si lo fuese, apúntenme el primero en la celebración.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...