La ausencia de menciones al Día de la mujer en las preguntas de control al Gobierno que Más Madrid y el PSOE-M le han planteado a la presidenta de la Comunidad de Madrid ha puesto en bandeja su réplica parlamentaria. E Isabel Díaz Ayuso no ha dudado en empuñar el 8-M para arrojárselo a la izquierda a la que el PP ve “atrincherada” tras “todas sus tramas protagonizadas por Errejón, Monedero y Ábalos”.
“Feliz 8-M a todos porque este año se han dado cuenta que la izquierda, ni una palabra. De puntillas hemos pasado la semana del 8-M cando otros años se pasan hasta 15 días dando la matraca”, ha aseverado la presidenta desde la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea.
“Una novela de ladrones, prostitutas y cocaína”
La dirigente regional ha aludido a casos como la investigación al exlíder de Sumar Íñigo Errejón, al de Podemos Juan Carlos Monedero. Sin embargo, su principal objetivo ha sido el exministro socialista José Luis Ábalos, de quien, según ha ironizado la bancada popular, ha dado un “gran ejemplo” al contratar “a sobrinas en empresas públicas”.
“¿Cuántas tramas existen y cómo hacían eso de ir al Congreso de los Diputados para votar en contra de la prostitución y después celebrarlo con algunas profesionales?”, se ha preguntado a continuación.
El testigo de Ayuso lo ha cogido su portavoz parlamentario. Carlos Díaz-Pache ha comparado al Gobierno central con “una novela de los bajos fondos, una novela de ladrones, prostitutas y cocaína, que es la parte en la que está el PSOE. Una novela de mafiosos carroñeros desguazando el Estado cono hienas que son los secesionistas catalanes. Una historia de un líder cobarde atrincherado en la Moncloa y enloquecido porque la fiesta se acaba y sabe que la resaca no va a ser agradable”.
Más Madrid impulsa una comisión de investigación sobre la colaboración público-privada porque "Quirón aparece en todos los grandes contratos” de la Comunidad de Madrid
No es que la izquierda no haya respaldado las reivindicaciones feministas en el pleno semanal en la Asamblea. El motivo es que lo ha hecho en sus primeras intervenciones. Por lo que, cuando ha defendido el 8-M, Ayuso ya se había ausentado al haber abandonado el hemiciclo 30 minutos después de iniciarse el pleno.
El motivo de ese reparto de turnos se debe a que Más Madrid ha optado por trasladarle a la presidenta madrileña su intención de llamarla a declarar en la comisión de investigación del Congreso que este partido ha pedido crear para analizar contratos con el grupo Quirón.
“La 'Quironesa' no puede faltar en una investigación sobre Quirón”, le ha dicho la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, a Ayuso para confirmarle que también pretende citar al novio de la presidenta, Alberto González Amador, en dicha comisión.
Bergerot ha afirmado que Quirón “aparece en todos los grandes contratos” de la Comunidad de Madrid y en “todos los grandes chanchullos” de González Amador, a quien la Justicia investiga por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental, además de por una posible comisión encubierta en el presunto pago de casi medio millón de euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención.
Y es que este grupo sanitario, ha dicho Bergerot, “está en todos los negocios turbios” de la Comunidad al tiempo que es su “principal contratista”. “Es imposible no pensar mal”, ha apostillado.
Por su parte, Díaz Ayuso ha afirmado que los actos de su pareja que investiga la Justicia son “negocios privados que nada tienen que ver con el dinero público ni con la gestión de la Comunidad de Madrid”. Y ha defendido que Quirón es “el principal grupo sanitario de Europa”, que lleva “décadas contratando con la Comunidad de Madrid” y gestiona algunos de los “mejores” hospitales de España.
Por ello le ha pedido a Bergerot que no aproveche “la inmunidad parlamentaria” para “desprestigiar” a los profesionales que trabajan en esos centros.

La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino
Ayuso y la yihad
La portavoz de Vox en la Asamblea regional, Isabel Pérez Moñino, ha acusado este jueves al PP y a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de “arrodillarse” ante “el avance de la islamización”, que considera “una ideología misógina”.
Así se lo ha dicho a Díaz Ayuso en el pleno de la Asamblea, donde ha centrado su discurso en el islam, que considera “el enemigo del siglo XXI de la mujer” y al que, ha afirmado, ni PSOE ni PP “se atreven a hacer frente”.
Desplegando una bandera de la Comunidad de Madrid en donde las siete estrellas de la Osa Mayor han sido sustituidas por medias lunas, ha acusado a la presidenta popular por permitir que “raíces ajenas crezcan en nuestros barrios” y “se infiltren en nuestras escuelas e instituciones”.
Ayuso no ha querido detenerse demasiado tiempo en este asunto y se ha mofado de Vox respondiendo que “es conocido por el mundo entero mi relación con el islam y el amor por la yihad. Se sabe desde los últimos seis años es algo que todos los días traslado amablemente y con pasión”, ha ironizado la presidenta regional.