Una exasesora de Moncloa niega que recibiese del Gobierno los datos de la pareja de Ayuso

Declaración ante el Tribunal Supremo

Pilar Sánchez Acera también niega cualquier relación con la Fiscalía ni el fiscal general del Estado, investigado en este asunto por revelación de secretos

Horizontal

La ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera (c) a su llegada al Tribunal Supremo 

Mariscal / EFE

La exasesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera ha negado que distribuyera un documento relacionado con el fraude fiscal de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por orden del Gobierno.

Durante su interrogatorio ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado también ha negado cualquier relación con a Fiscalía o con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado en este asunto por un presunto delito de revelación de secretos por supuestamente enviar a periodistas un correo electrónico entre el fiscal que investigaba a Alberto González Amador y el abogado de éste ofreciendo un acuerdo y reconociendo el fraude fiscal.

Sánchez Acera, que fue asesora de Óscar López, a su vez asesor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que no recibió ninguna instrucción de Moncloa, y que solo actuó como miembro de la ejecutiva del Partido Socialista Madrileño (PSM).

Según fuentes presentes en el interrogatorio, ha señalado que a ella le llegó ese documento, que es un pantallazo, pero no recuerda quién se lo envió. Ha insistido en que no tiene formato de correo electrónico, sin destinatario. Además, ha aclarado que esa información solo la compartió con quien fuera el secretario general del PSM Juan Lobato.

Estas fuentes apuntan a que esta exasesora no recuerda qué persona concreta le remitió el email. Recuerda que lo recibió por WhatsApp, que lo recibió de una persona individual y no de un grupo, pero no recuerda qué persona concreta fue. Al cambiar de puesto de trabajo entregó su dispositivo móvil por lo que no guarda el contenido de ningún mensaje, que fueron borrados por seguridad.

El juez había citado a Sánchez Acera después de que Lobato asegurase que fue ella quien le remitió el mail en cuestión con la intención de que lo hiciese público en la Asamblea de Madrid durante un pleno con Díaz Ayuso. Quien fuera secretario general de los socialistas madrileños le preguntó si ese documento estaba publicado en la prensa porque de lo contrario él no lo usaría.

Sánchez Acera ha negado que el objetivo fuera utilizarlo políticamente contra la presidenta madrileña ni que hubiese una operación orquestada desde Moncloa para ello. Se da la circunstancia que ésta estaba de asesora para el equipo de Sánchez pero también estaba vinculada al PSM.

Ha negado que en las reuniones preparatorias de ese día se hablara de ese correo como plan para atacar a Díaz Ayuso a través de su pareja.

El juez busca esclarecer el “recorrido” del correo enviado a la Fiscalía por el abogado de Alberto González, pareja de Díaz Ayuso. Esta comunicación, fechada el 2 de febrero del año pasado, fue enviada por la defensa de González al Ministerio Público para tantear la opción de llegar a un acuerdo en la causa por fraude fiscal abierta a este empresario. La resolución busca determinar las circunstancias en que circuló el mensaje y “a través de personas por las que pudo haber pasado” hasta su publicación en el digital 'El Plural.com' en la mañana del 14 de marzo.

En una de sus resoluciones, el instructor hace referencia a un informe de la UCO que menciona “distintas comunicaciones mantenidas” entre Lobato y Sánchez Acera relacionadas con una noticia publicada en la edición digital de la Ser sobre el citado correo.

Durante la jornada de hoy, también declaró como testigo a quien fuera secretario de Estado de Comunicación hasta el pasado mes de diciembre Francesc Vallés. Ha negado que él accediera a ese correo ni que diera ninguna orden de difusión al respecto. Lo único que ha reconocido es que envió a Lobato a lo largo de aquella mañana del 14 de marzo algunas noticias sobre el asunto, para simple conocimiento, según fuentes presentes en el interrogatorio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...