Un centenar de representantes de policías nacionales y guardias civiles se han concentrado este miércoles en las proximidades del Congreso para reprochar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que consideran su “aventura” para “desguazar” el Estado y dejar que los Mossos que se arroguen las competencias exclusivas de esos dos cuerpos en Catalunya.
En el día en que la Cámara Baja ha preguntado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre el acuerdo con Junts para delegar a Catalunya competencias en inmigración y fronteras, la plataforma que integra a quince sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles ha convocado una protesta para defender que, frente a lo que dijo Sánchez, ellos son las únicas fuerzas de seguridad del Estado.
Arropados por dirigentes del PP y Vox
Arropados por dirigentes del PP, con su propio líder, Alberto Núñez Feijóo, al frente, y de Vox, como el diputado Javier Ortega Smith, los representantes de los agentes se han concentrado precedidos de dos maniquíes vestidos de policía y guardia civil con sendas caretas de Sánchez y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. En un féretro de cartón también podía leerse “D.E.P Policía Nacional en Cataluña” y en algunas de las pancartas frases como “Sánchez nos vende, Marlaska se esconde”.
Feijóo, en declaraciones a los periodistas, ha subrayado que la seguridad pasa por no desmantelar el control de fronteras ni de la inmigración, y ha indicado que el pacto con Junts “es malo para Cataluña y, por supuesto, malo para el conjunto de la soberanía nacional”.
Acusan al Gobierno de “vulnerar las leyes, ceder a chantajes partidistas y arriesgar la seguridad nacional”
Los secretarios generales del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Mónica Gracia, y de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Fernández, han leído un manifiesto en el que han arremetido contra el Gobierno por “vulnerar las leyes, ceder a chantajes partidistas y arriesgar la seguridad nacional”.
El manifiesto subraya que “si nadie pone freno a esto” serán los propios agentes y los ciudadanos e instituciones que les apoyen los que acaben “con esta locura”, siempre dentro de la legalidad, sostiene.
Acudir a la justicia
Los policías no descartan acudir a la justicia dentro y fuera de España para que los responsables de lo que consideran “un ”atentado“ a la Carta Magna ”respondan por sus actos ante los tribunales“. Consideran que ceder sus atribuciones a las pretensiones de un prófugo de la Justicia, en alusión a Puigdemont, ”no puede salir gratis, es ilegal“.
También han cargado contra Marlaska por ponerse ”de perfil“, ”encubrir“ a los independentistas, hacer ”dejación de funciones“ y dejar desprotegidos a los agentes ”ante quienes desafían el orden constitucional“. Por eso le han exigido ”claridad y contundencia en su respaldo a la legalidad y a la Policía del Estado".