El exalcalde de Sabadell, Manuel Bustos, ha negado este martes en una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio que estuviera implicado en la Operación Catalunya. En unos audios de una reunión entre María Dolores de Cospedal y el excomisario José Manuel Villarejo, que ayer reveló RAC1, el entonces policía le decía que Manuel Bustos era una de sus fuentes para conseguir información contra Oriol Junqueras. A cambio, pedía a Cospedal que mediara para que la Fiscalía pusiera fin a las investigaciones contra el exdirigente socialista.
Bustos ha negado estos hechos -lo ha calificado de información “falsa, incierta y de mala fe”-, aunque ha detallado que sí que se reunió en Madrid con Villarejo. Según ha explicado en su intervención radiofónica, hubo “dos personas” de la capital española que le dijeron que tenían la “solución” a su problema. Ese encuentro se produjo, ha dicho, en un hotel cercano a la catedral de Barcelona y le dijeron que lo que estaba sufriendo por el caso Mercuri era una operación “politicopolicial”, una “avería”. El exalcalde ha apuntado que “cuando estás en la miseria y alguien te dice que tiene la solución, te lo crees”.
Para ello, presuntamente, tenía que ir a hablar con José Manuel Villarejo. En esa cita, asegura que el excomisario llamó “inútil” al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y le prometió que le ayudarían. Manuel Bustos ha indicado que el excomisario le pidió información sobre Artur Mas y Carme Forcadell, entonces presidenta de la Assemblea Nacional de Catalunya. Ha negado que le pidiera datos sobre Oriol Junqueras. Según él, no proporcionó ninguna información porque siente “respeto” por ambos y porque tampoco tenía elementos contra ellos: “Por Mas hay respeto institucional y aprecio personal porque se preocupó por mi hijo cuando tenía cáncer. Carme Forcadell es vehemente, pero es más honesta que yo. No estuve en esta operación”.
En cambio, el exedil de Sabadell ha apuntado contra Alícia Sánchez-Camacho. Para Bustos, la exlíder del PPC sí que estaba implicada en la operación Catalunya porque ha revelado que ella le hizo llegar a una persona de su entorno que los Mossos lo estaban espiando, unas escuchas de las que él considera que hay una “parte ilegal”.
Por otro lado, Bustos se ha presentado como “víctima de las cloacas del Estado y de Catalunya”, aunque ha precisado que “no del Govern ni de la Generalitat”, sino de “algún responsable policial y político que facilitó” el caso Mercuri. El expolítico socialista sí que ha reconocido que cometió “errores”, aunque defiende que “nunca” se ha llevado “ni un solo euro público”. Ha admitido que lo hizo mal con la retirada de multas a sus familiares y que fue “ingenuo” al creer a algunas personas para la contratación de cargos de confianza.
El exalcalde de Sabadell afrontará otro juicio en 2026, acusado de un delito de malversación de fondos públicos en su etapa como presidente de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC). El tribunal será popular.

