Interior desactiva la emergencia nacional en Madrid y Extremadura

Crisis energética

Marlaska adopta esta decisión al constatar el “normal funcionamiento” de todos los servicios públicos en estas dos comunidades

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside el Comité de Coordinación Extraordinario por la suspensión del suministro eléctrico

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside el Comité de Coordinación Extraordinario por la suspensión del suministro eléctrico.

MINISTERIO DEL INTERIOR / Europa Press

El Ministerio del Interior ha desactivado la emergencia de interés nacional en Extremadura y Madrid este miércoles por la tarde. Eran las dos últimas comunidades autónomas con este estadio activado, de las ocho que lo solicitaron fruto del apagón eléctrico generalizado que el lunes afectó a España y Portugal. 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha tomado la decisión después de que ambas autonomías hayan certificado el funcionamiento “normal y correcto” de todos los servicios públicos en sus territorios, incluidos los de respuesta a las emergencias de protección civil. Con la desactivación de la emergencia la administración estatal devuelve a las comunidades la gestión de sus servicios.

Actualmente, solo Aragón mantiene activado el nivel 2 del plan de protección civil, que lo habilita para pedir recursos al Estado con los cuales hacer frente a las consecuencias del apagón.

Andalucía, Cantabria, la Comunitat Valenciana, el País Vasco, Galicia, las Baleares y La Rioja mantienen activo el nivel 1, al considerar que disponen de recursos propios suficientes para hacer frente a la emergencia.

Catalunya, Asturias, las Islas Canarias, Castilla-la Mancha, Castilla y León y Navarra han desactivado los planes autonómicos de protección civil una vez se ha considerado superada la situación creada por la suspensión del sistema eléctrico.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...