ERC defiende mantener las nucleares mientras no se garantice el suministro con renovables

EL APAGÓN

Albert afirma que la voluntad de Esquerra es clausurar las centrales, pero reconoce que “una nuclear no puede cerrarse de hoy para mañana”

Horizontal

El portavoz de ERC Isaac Albert, en rueda de prensa

Bernat Vilaró / ACN

Esquerra rechaza la energía procedente de las centrales nucleares, pero no está dispuesta a renunciar a su funcionamiento mientras no se garantice el suministro eléctrico mediante energías renovables, “más limpias y más baratas”. Así lo ha explicado Isaac Albert, portavoz adjunto de ERC, en rueda de prensa este mediodía.

La comarcas de Tarragona albergan las centrales de Vandellòs y Ascó. Los republicanos no quieren que se replantee el calendario para su cierre, pero tampoco están dispuestos a que su clausura implique la desestabilización del sistema eléctrico. Y más después de que, según apuntan los expertos, el gran apagón del 28 de abril haya evidenciado que la transición a las renovables en España requiere de la estructura necesaria para su solidez. 

“La voluntad es cerrarlas”, ha dicho Albert en nombre de ERC, pero “una nuclear no puede cerrarse de hoy para mañana”, ha manifestado. El portavoz ha dejado claro pese a ello que la energía nuclear “es presente, pero no futuro”.  Para el dirigente de ERC primero hay que “garantizar el suministro” para luego contar exclusivamente con “una energía más limpia y barata” que dé respuesta a futuribles fallos de distribución eléctrica.

Lee también

Albert ha señalado que el foco no debe situares en su partido, sino “ en el Gobierno de Estado, que tiene hacer el trabajo y  tomar las medidas” necesarias  para “poder cerrar las nucleares”. “No estamos para alargar la vida de las nucleares, pero no es posible hacerlo si el Gobierno no toma las decisiones que debe tomar”, ha seguido apuntando.

Los equilibrios del partido con esta cuestión se asemejan a la división que provocan los 'correbous' 

Antes de que se produjera el apagón de hace unos días, ya se votó una proposición no de ley (PNL) presentada por el PP que planteaba la necesidad de prolongar la vida de las nucleares. La propuesta -pese a que no es vinculante- prosperó en parte gracias a la abstención de ERC y Junts, que mantienen intereses electorales en las comarcas que albergan centrales. La cuestión es similar y tanto o más difícil de equilibrar que la posición que adoptan ambas formaciones cada vez que se plantea la supresión de los correbous en las Terres de l'Ebre.

Para el cierre de las nucleares, ERC reclama que se diversifique la economía de las zonas afectadas a través del Fons de Transició Nuclear, que se creó en el 2020 y que se nutre de un impuesto medioambiental para ayudar a estas poblaciones.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...