El tercer doctorado Honoris Causa en seis meses. Este martes, el Rey ha recibido la distinción de la universidad de Coimbra (Portugal) que llega después de las que le fueron concedidas en la universidad Federico II de Nápoles (Italia), el pasado mes de noviembre, y el de la universidad de Alcalá de Henares (Madrid) que recibió en febrero. En presencia de los presidentes de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y de la República Italiana, Sergio Mattarella (también investido doctor honoris causa en la misma ceremonia), el Rey ha aprovechado la ocasión para destacar que un rasgo común de los tres países es la decidida voluntad de defender una “Europa unida, firme, solidaria, consciente y orgullosa de lo que es, para sí misma y para el mundo.”
Al recibir los atributos de doctor honoris causa en Derecho, el Rey ha pronunciado un discurso en el que ha unido el pasado, el presente y el futuro de Portugal, Italia y España, países “en sintonía ” que comparten, ha dicho, “tres rasgos de enorme importancia: el mar, el derecho y Europa”.

El Rey charla con el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en presencia del presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, este martes en el paraninfo de la universidad de Coimbra
Como ha hecho en anteriores discursos, el Rey ha alertado de “la necesidad de contar con una Europa de la seguridad y la defensa. Es un reto que debemos asumir en un ejercicio de responsabilidad y de memoria; no contra nadie, no contra ningún régimen o modelo, sino para defender el nuestro. Lo que está en juego no es lo que tenemos, sino lo que somos.”
Al agradecer la distinción, el Rey ha señalado, igualmente, ante Rebelo y Mattarella, que, “recibir el doctorado por la más antigua facultad de Derecho de Portugal me hace pensar inmediatamente en nuestra común raíz jurídica... somos herederos del derecho romano y creemos en el imperio de la ley. Como lo somos también de la síntesis de culturas, creencias y tradiciones que nos ha dado el Mediterráneo”.
Felipe VI sigue los pasos de su padre, Juan Carlos I, a quien esta universidad lusa, una de las más antiguas de Europa, con 700 años de historia, nombró doctor Honoris Causa en mayo de 1989.
El acto de la concesión de este reconocimiento se produce aprovechando la presencia tanto del Rey como de Mattarella y de Rebelo de Sousa en Coimbra para asistir a la XVIII Cumbre Europa Cotec 2025 que acogerá el Convento de San Francisco bajo el lema Un llamamiento a la acción. Durante ese encuentro, que se celebra entre este martes y miércoles, expertos, empresarios y políticos de España, Portugal e Italia hablarán de los desafíos de la competitividad en Europa

El presidente portugués. Marcelo Rebelo de Sousa, recibe al Rey, este martes, a las puertas de la universidad de Coimbra
Además de los tres jefes de Estado, tienen previsto intervenir en COTEC el ministro español para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el de Economía de Portugal, Pedro Reis, y la de Universidades e Investigación de Italia, Anna Maria Bernini.
También está programada la intervención del expresidente del Banco Central Europeo (BCE) y ex primer ministro italiano, Mario Draghi, autor de un informe publicado en septiembre de . La fundación se creó en 1990 por iniciativa del rey Juan Carlos a fin de promover la innovación tecnológica. Poco después, Italia y Portugal, se sumaron a la propuesta. La cumbre Cotec Europa se celebra anualmente alterándose en cada uno de los tres países.
Es la primera visita de Felipe VI como Rey a Coimbra, donde ya estuvo el 1991 como Príncipe de Asturias. En 1986, las universidades de Coimbra y Salamanca recibieron conjuntamente el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.