Illa rechaza obstruir el fallo judicial sobre Sijena pero reclama proteger las obras

La legislatura catalana

El president se resigna a la decisión del Supremo pero remarca la necesidad de mirar hacia adelante

El president Illa, durante la visita de este jueves al Riken Center for Computational Science, en Osaka.

El president Illa, durante la visita de este jueves al Riken Center for Computational Science, en Osaka.

Arnau Carbonell

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha reaccionado con resignación a la decisión del Tribunal Supremo de obligar a devolver las obras de Sijena advirtiendo, sin embargo, de la necesidad de preservar las obras. Pese al fallo judicial, el president considera inevitable su ejecución porque no tiene ninguna intención de “obstruir” dicha ejecución, pero ha remarcado la necesidad de preservar las pinturas, que según los expertos corren serio riesgo de sufrir daños irreparables en un eventual traslado a Aragón. La solución, que estará en manos del Museu Nacional d'Art Contemporànea (MNAC), pasaría por presentar un incidente de ejecución del fallo del Supremo.

Desde la ciudad japonesa de Kobe, donde el president ha iniciado su agenda del cuarto día de estancia en Japón con una visita al Riken Center for Computational Science, un supercomputados con el que el Barcelona Supercomputing Center acaba de renovar su acuerdo de colaboración por otros tres años, el president ha apostado por “entrar en un debate técnico” una vez conocida la sentencia, de manera que “la voz la tendrán los expertos, que algunos apuntan a un alto riesgo” para su integridad en caso de traslado.

El president ha hecho equilibrios entre el obligado cumplimiento de la sentencia y la necesidad de preservar el patrimonio para que lo primero “no provoque un daño irreparable” a estas obras. Por eso, la vía para evidenciar los problemas que apuntan los expertos en caso de ejecutar el fallo judicial pasa por presentar un incidente de ejecución, un procedimiento jurídico que se realiza antes de que cumplir con el fallo del tribunal que sirve para resolver problemas o controversias que puedan surgir durante dicha ejecución, garantizando que se cumpla de manera justa y efectiva. Sin embargo, debería ser el MNAC quien, basándose en los informes al respectos, presente este incidente ante el Supremo.

Lee también

El Tribunal Supremo confirma la condena contra el MNAC a devolver las pinturas de Sijena

Teresa Sesé, Carlota Guindal
FOTO ALEX GARCIA PINTURAS ROMANICAS ORIGINALES DEL MONASTERIO ARAGONES EXPUESTAS EN EL MNAC DE BARCELONA 2016/11/02

El Govern “tiene interés en que se preserven y no quiero entrar en debates de otro tipo”, ha rechazado Illa. “Hay una sentencia y hay personas que dicen: cuidado…”, ha constatado, remarcando que “algunos los técnicos” rechazan el traslado de las obras por el peligro para su integridad. Con resignación, el president ha comentado que “este asunto ha ido como ha ido” y se encomienda a los técnicos para que, en el marco de la ejecución de la sentencia, evidencien la inconveniencia de su traslado. “Quiero mirar hacia adelante y que se plantee que estas pinturas no son dañadas”, ha señalado Illa, advirtiendo de que “el ritmo” en este asunto “no lo marca el Govern, lo marca el MNAC”.

La opinión de Illa está en consonancia con el pronunciamiento de la consellera de Cultura, Sònia Hernández, para quien la prioridad de la Generalitat es “siempre” la preservación del patrimonio y aseguró que todos los informes de que disponen apuntan a que es “imposible” trasladar las obras. Hernández pidió “mucha prudencia”, mientras los servicios jurídicos de la Generalitat estudian la sentencia.

El fallo judicial da 20 días para su ejecución. El Govern tiene claro que “el procedimiento es ejecutar la sentencia” aunque su ánimo es “proteger” las obras, una misión en la que poco podrá hacer la política, ni siquiera después de la reunión con el presidente de Aragón, Jorge Azcón, con quien se reunió la semana pasada en privado. Azcón ha expresado su alegría por que las obras sean devueltas, por lo que Illa no cuenta con su colaboración en este caso. “Aunque no he leído las declaraciones de Azcón, me las puedo imaginar”, ha señalado con desconfianza el president.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...