El PP apoyará un plante en la Conferencia de Presidentes si no se pacta el orden del día

El escenario político

Las comunidades populares recurrirán a los tribunales si el Gobierno no accede a consensuar los temas de debate

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Rey, Felipe VI, en el centro de la imagen durante la foto de familia a su llegada a la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España). La conferencia se celebra tras más de dos años sin convocarse, en una cita en la que el foco está puesto en la financiación autonómica en Cataluña, aunque el orden del día también incluye vivienda, migración y sanidad.

Conferencia de Presidentes celebrada el pasado mes de diciembre en Santander.

Nacho Cubero - Europa Press / Europa Press

La Conferencia de Presidentes, convocada para este próximo viernes en Barcelona, parece abocada al fracaso. Las comunidades del PP, que son mayoría, han anunciado esta mañana que solicitarán por escrito la ampliación del orden del día. Si el Gobierno no acepta esta ampliación, las citadas comunidades irán a los tribunales para pedir medidas “cautelarísimas” ante lo que considerarían una “convocatoria ilegal”. En este contexto, el PP ha señalado que daría apoyo a que las autonomías planten al presidente del Gobierno si no se logra el consenso..

El orden del día establecido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez plantea que la conferencia aborde la carpeta de vivienda, la formación profesional y universitaria. Durante los últimos días, las comunidades del PP ya han exigido que se trate también la financiación autonómica así como la inmigración, entre otras cuestiones. El consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz, ha sido el que ha anunciado en Canal Sur está petición de ampliación del orden del día, que puede realizarse ya que con diez autonomías presididas, el PP tiene mayoría en este órgano. El dirigente andaluz ha recordado que en el debate sobre los temas previos ya se negó la posibilidad de abrir la Conferencia a otras cuestiones como la energía, el “caos ferroviario” y como núcleo común la financiación autonómica.

“No se puede imponer el orden del día sin contar con las comunidades del PP –ha señalado-, va contra el reglamento y si fuese así iríamos con todas las consecuencias a exigir que la Conferencia de Presidentes sea un instrumento útil para debatir y acordar”. El PP entiende que este foro no puede convertirse en un formato donde los presidentes hablan “diez minutos y nadie responde”.

El PP de Catalunya señala que no tiene sentido una cumbre en la que sólo se habla de lo que quiere el Gobierno

Hoy los consejeros del PP enviarán una carta al Gobierno en la que exigen que se introduzcan sus demandas en el orden del día de la Conferencia de Presidentes. En este sentido, el portavoz popular, Borja Sémper, ha asegurado que la dirección del partido vería bien que los barones se plantaran ante la falta de “sentido común” del Gobierno, al que acusan de darles “portazo” al imponer su “muro” en la interpretación del reglamento. “La responsabilidad será suya, porque hace saltar por los aires las reglas del juego y las cambia a su antojo con un uso torticero”, ha exclamado Sémper, que ha insistido en que Génova apoyará lo que decidan los presidentes autonómicos del PP ante lo que considera una “ignominia” que redunda en la “degradación institucional”. 

Desde el PP de Catalunya el secretario general, Santi Rodríguez, también se ha referido al encuentro del viernes en Barcelona y ha señalado que no tiene sentido una cumbre en la que “se hable sólo de lo que le interesa al Gobierno”. Mientras el Gobierno y el PSOE negocian con ERC la financiación singular para Catalunya, ha dicho el dirigente catalán, no puede ser que en el foro de presidentes se niegue el debate sobre la financiación. Rodríguez considera que Sánchez quiere utilizarla para tapar su debilidad.

Lee también

Vivienda, FP y universidades, los temas que Sánchez planteará a los líderes autonómicos en Barcelona

Juan Carlos Merino
Pleno en el congreso de los Diputados Pedro Sanchez

Habrá que ver, por tanto, el recorrido de la petición de las comunidades del PP, pero en estos momentos la conferencia está convocada y el Rey tiene previsto ofrecer una recepción en el Palau de Pedralbes previa al encuentro. Los populares no plantarían a Felipe VI, pero si no se atiende su requerimiento las fuentes populares consultadas indican que no aceptarían el desarrollo que marque el Gobierno.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...