El presidente del PP se ha referido a la situación que atraviesa el PSOE desde Melilla, donde Alberto Núñez Feijóo ha llevado este miércoles su campaña para ser reelegido en el congreso que el partido celebrará en el mes de julio. “ Esta degradación ya es historia en la trayectoria política de Pedro Sánchez. Y lo que yo quiero es darle a mi país una alternativa para rescatar a España de esta indecencia continua y continuada”, ha manifestado en clave preelectoral, pese a que faltan, salvo un adelanto que el Gobierno por ahora descarta, dos años para las generales.
“España no puede estar en este vertedero televisado, cutre y sórdido un día sí y otro día también. Eso será el sanchismo, pero no es España. España es decente y merece un Gobierno que también lo sea. Esta situación no se puede prolongar más”, ha exclamado Feijóo, que de este modo ha vuelto a pedir la disolución de las Cortes y que Sánchez convoque a las urnas. “Lo que ha ocurrido hoy en Madrid me llama otra vez a llamar a la puerta de la decencia en nuestro país”, ha sentenciado.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha protagonizado este miércoles un mitin en Melilla (Diego Puerta)
Al PP las declaraciones de Leire Díez en un hotel de Madrid lo han pillado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum protagonizado por Alfonso Serrano, el director de la organización del congreso del partido, que ha sido presentado por Dolors Montserrat, la flamante secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE). Los primeros dirigentes populares en analizar la situación han sido Cuca Gamarra, que la ha relacionado con los “circos del sanchismo”, y Miguel Tellado, que ha hablado de “un espectáculo bochornoso” y de los “estertores” del Gobierno de izquierdas.
Para la oposición, los presuntos casos de corrupción en el entorno del presidente del Gobierno y en su partido y las maniobras en las “cloacas del Estado” para tratar de taparlos, según el análisis que hace Génova, están cargando de razones la manifestación convocada por el PP contra Pedro Sánchez del próximo domingo en la plaza de España de la capital: “Es uno de los episodios más vergonzosos de la historia del PSOE”.
Desde el Senado, la vicesecretaria de educación y sanidad del PP, Ester Muñoz, ha calificado lo sucedido en el hotel, donde también se ha presentado el empresario Víctor de Aldama para acusar a Díez de “mentirosa”, de “un circo que tiene montado el PSOE” y ha lamentado que la “rueda de prensa sin preguntas” de la ya exmilitante socialista esté impidiendo al PP y a la sociedad española “hablar de lo importante”.
“No conozco periodistas de investigación que presionen o traten de sacar trapos sucios. Ella se pone en el foco para que no hablemos de lo importante y no sabemos quién la mandó sacar esos trapos sucios… Queremos saber”, ha dicho la diputada por León, que no ha querido comentar la presencia de Aldama: “Queremos saber por qué Leire Díez se reunía con la directora de la Guardia Civil. Quién la mandaba, en nombre de quién actuaba”, ha exclamado la dirigente popular, que ha apuntado que el Gobierno no puede pretender que con un acuerdo para dejar el PSOE “este tema ha acabado”. Todo lo contrario, ha ironizado, “acaba de empezar”.
También Gamarra ha hablado de un “pacto de silencio” en el PSOE: “Para no tener nada que ver y no conocerla, se reúne con Santos Cerdán y está dos horas en Ferraz, donde entrega toda la documentación”, ha denunciado la secretaria general del PP, para quien los socialitas han acordado con Díez la “omertà”, el término con el que la mafia se refiere al secreto absoluto acerca de sus actividades que se imponen a sí mismos sus miembros: “Tú no dices nada y nosotros te cerramos el expediente”, ha dicho de la hipotética negociación entre el número tres de los socialistas y la “fontanera de las cloacas de la Moncloa”.
